Artículos de revistas
Reseña al libro Roberto Ojeda (editor). El Cusco Insurrecto. La Revolución de 1814, doscientos años después
Fecha
2017-06Registro en:
Moran, D. (2016). Reseña al libro Roberto Ojeda (editor). El Cusco Insurrecto. La Revolución de 1814, doscientos años después. Universidad San Ignacio de Loyola. (38). pp.263-265
1988-7868
Revista Temas Americanistas
Autor
Morán Ramos, Luis Daniel
Institución
Resumen
En agosto del 2014 se celebró en el Cusco el Bicentenario de la Revolución de 1814. Este acontecimiento permitió repensar la problemática de la independencia y especialmente el papel de los actores sociales durante aquella revolución. Precisamente, El Cusco Insurrecto. La Revolución de 1814, doscientos años después editado por Roberto Ojeda es el resultado de estas reuniones académicas que analizan las nuevas interpretaciones de la denominada “revolución de todas las sangres.” En ese sentido, la idea principal del Cusco Insurrecto se relacionó con el argumento de Jorge Basadre: “de haber triunfado [este movimiento] habría surgido un Perú nacional, sin interferencia desde afuera y con una base mestiza, indígena, criolla y provinciana”.