dc.creatorTorres Arestivo, María Verónica
dc.creatorMuñoz Anaya, Sarita Rocío
dc.date.accessioned2019-05-23T19:53:19Z
dc.date.available2019-05-23T19:53:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2408
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2798116
dc.description.abstractPara el proyecto se utilizará la estrategia de diferenciación, debido a que se ofrecerá un servicio de snack bar donde se brindarán productos naturales basándose en la premisa de que el cliente pueda sentir que el producto es como si fuera hecho en casa. A parte de contar con un producto nuevo de origen colombiano-venezolano como lo es la arepa. Se consideró como competencia a dos establecimientos cercanos, los cuales ofrecen algunas de las cosas del snack bar, éstos son Las Delicias y la Casa del Pan. Con respecto a los proveedores, se contará con Zucas quien se encargará de los productos terciarizados; así como el proveedor de embutidos Zimmermann, para frutas y verduras el proveedor será D’Selección, Batler en el caso de lácteos, Jura quien se encargará del café, Corporación Líder y Tempano para gaseosas y azúcar respectivamente, todos los proveedores anteriormente mencionados ofrecen la compra al contado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectProyectos de inversión
dc.subjectCafeterías
dc.subjectSnack bar
dc.titleSnack Bar Pa'ti Pa'mi
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución