dc.contributorSotil chávez, Julissa
dc.creatorQuinto Cubas, David Humberto
dc.date.accessioned2019-05-23T19:53:00Z
dc.date.available2019-05-23T19:53:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2351
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2798061
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación es conocer el nivel del impacto de la ejecución del Proyecto de Inversión Pública denominado “Puesta en valor del Parque Arqueológico Huaca Pucllana” en la población local. Para ello, se tomó como base la metodología desarrollada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para la cuantificación de los impactos de la inversión pública en la población local para el destino turístico Tambopata. En base a ello se determinó la metodología ad-hoc para la presente investigación a través de tres (03) entrevistas a profundidad a especialistas en inversión pública en el sector turismo en el Perú. La metodología ad-hoc se sustenta en tres variables e indicadores, los cuales son: el empleo turístico (Número de empleos directos generados por la actividad turística relacionado a la Huaca Pucllana), el ingreso turístico (Ingresos generados por la actividad turística en la Huaca Pucllana) y la visita de escolares (Número de escolares que visitan la Huaca Pucllana).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectInversiones públicas
dc.subjectRestos arqueológicos
dc.subjectTurismo
dc.subjectHuaca Pucllana (Perú)
dc.subjectProyectos de inversión
dc.titleMedición del nivel de impacto de la inversión pública en turismo según el proyecto de inversión pública "puesta en valor del Parque Arqueológico Huaca Pucllana" en la población local (Lima, Perú)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución