dc.contributorAguirre Chávez, Felipe
dc.creatorVacas Gonzáles, Francisco Antonio
dc.date.accessioned2016-12-29T19:17:23Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:52:34Z
dc.date.available2016-12-29T19:17:23Z
dc.date.available2019-05-23T19:52:34Z
dc.date.created2016-12-29T19:17:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2269
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797984
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación propone mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Metodológicamente la investigación corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra conformado por 62 estudiantes y 2 profesores, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional por conveniencia con la ayuda de los instrumentos de acopio de datos cualitativos y cuantitativos prueba pedagógica, escala de actitudes, entrevista semiestructurada, lista de cotejo para la revisión de cuaderno y análisis documental, evidenciaron que los estudiantes se encuentran en el nivel medio de desarrollo de las competencias científicas por los cuales fundada en los aportes del enfoque de alfabetización científica, constructivista y socioformativo y la teoría sociocultural de Vygotsky, el desarrollo cognitivo de Piaget y el aprendizaje colaborativo se propuso la estrategia didáctica con carácter desarrollador de formación integral, íntegra y competente concordante a las demandas de la sociedad actual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectMétodo de aprendizaje
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectEducación secundaria
dc.titleEstrategia didáctica colaborativa en el aprendizaje de ciencia, tecnología y ambiente de educación secundaria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución