dc.contributorFernández Carrión, Guillermo Orlando
dc.creatorDiaz Jara, Raisa Miluska
dc.date.accessioned2019-05-23T19:50:32Z
dc.date.available2019-05-23T19:50:32Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1888
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797632
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es reconocer que el desarrollo de la infraestructura del turismo de negocios y reuniones, es una actividad vital, fructífera y necesaria para el crecimiento económico de la región y que se capta mediante la realización de viajes por motivos comerciales a través de visitas a empresas, participación en ferias, congresos, convenciones, seminarios, reuniones de trabajo, etc. Es así que a través de este tema, reconocemos que la realización de convenciones es una gran oportunidad para desarrollar el área turística, ya que impulsa la activación de grandes sectores urbanos. Es en ese sentido, que la propuesta arquitectónica, nace de solucionar la problemática identificada de la subutilización de los recursos turísticos y carencia de infraestructura para la recepción del turismo, a través de la implementación un Centro de Convenciones con instalaciones idóneas para la realización de eventos de ámbito nacional e internacional, donde se promueva la comunicación, cultura y la interrelación de la sociedad a través del turismo de eventos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectPlanificación urbana
dc.subjectTurismo
dc.subjectCallao (Perú)
dc.titleProyecto de mejoramiento de la infraestructura turística del Callao
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución