dc.contributor | Oblitas Salinas, Hugo Enrique | |
dc.creator | Ferrer Peralta, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:50:27Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:50:27Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | http://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1871 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797615 | |
dc.description.abstract | En el primer capítulo del presente trabajo de investigación se describe, se formula, se justifica y se delimita el problema de investigación. El problema responde a la siguiente interrogante: ¿De qué manera puede reducirse los niveles de ruido ocupacional en las actividades de construcción civil vinculadas a obras de construcción urbana?. Se propuso el uso de un dosímetro de ruido por los trabajadores (uno por cada puesto que realice actividades que involucren exposición a altos niveles de ruido), para estimar con precisión el momento en que supera la dosis límite de ruido. A partir de esta medida se pueden aplicar ciertos controles administrativos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad San Ignacio de Loyola | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.source | Universidad San Ignacio de Loyola | |
dc.source | Repositorio Institucional - USIL | |
dc.subject | Seguridad industrial | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Ruido ocupacional | |
dc.title | Método de dosimetría para controlar el nivel de ruido ocupacional en las actividades de construcción vinculadas a obras de construcción urbana | |
dc.type | Tesis | |