dc.creatorGonzales Arica, Guillermo
dc.date.accessioned2016-06-17T21:12:03Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:49:53Z
dc.date.available2016-06-17T21:12:03Z
dc.date.available2019-05-23T19:49:53Z
dc.date.created2016-06-17T21:12:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1752
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797516
dc.description.abstractResulta interesante cualquier tipo de análisis que involucre la relación entre el tursimo y la gastronomía. Una de las primeras cosas que un turiata busca la llegar a su destino es dónde comer. La globalización ha conseguido una integración increíblemente poderosa entre la comida de un país y aquella que el turista la logrado probar en otros países.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectCocina peruana
dc.subjectGastronomía
dc.subjectCocina hondureña
dc.subjectPerú
dc.subjectHonduras
dc.titleLa mesa nuestra: Perú - Honduras. Diplomacia gastronómica y cocina fusión
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución