dc.creatorWitczak, Matthew
dc.creatorSotil Chávez, Andrés
dc.date.accessioned2015-06-17T19:06:26Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:48:57Z
dc.date.available2015-06-17T19:06:26Z
dc.date.available2019-05-23T19:48:57Z
dc.date.created2015-06-17T19:06:26Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1505
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797369
dc.description.abstractEsta ponencia tiene el objetivo de complementar la información sobre el Superpave, mostrando los últimos avances de este método, incluyendo la teoría y práctica de los tres ensayos que actualmente son los candidatos finales para convertirse en la SPT que complemente a Superpave: el Módulo Dinámico E*, y los denominados Tiempo de Flujo y Número de Flujo. Además se presenta la manera como se prevé la SPT sea usada, tanto en el diseño de las mezclas asfálticas, así como también como una herramienta básica en el control de calidad de la obra. Se espera que en el más corto plazo posible esta metodología pueda ser transferida e implementada al Perú, ya que al igual que con lo que está pasando con el diseño de pavimentos, la comunidad científica mundial cada día abandona los métodos empíricos y confía más en los métodos mecanísticos y mecanísticos-empíricos basados en conceptos mas teóricos y en propiedades fundamentales de los materiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectAsfaltos
dc.subjectDensidad
dc.subjectMateriales
dc.subjectPruebas
dc.subjectPavimentos de asfaltos
dc.subjectDiseños
dc.titleÚltimos avances de superpave: buscando un ensayo que acompañe al método
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución