dc.contributorMeza Borja, Juan Anibal
dc.creatorReynoso Obregón, Julia Victoria
dc.date.accessioned2019-05-23T19:47:49Z
dc.date.available2019-05-23T19:47:49Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1283
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797180
dc.description.abstractEsta investigación fue elaborada para averiguar si existe relación entre la comprensión lectora y rendimiento escolar, en una muestra de 84 alumnos de 5º grado de primaria de una institución educativa estatal, se aplicó la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP) de Alliende, Condemarín y Milicic; en el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 12, el procesamiento consistió en describir, analizar, correlacional y contrastar las hipótesis planteadas. La prueba estadística de Spearman nos permiten afirmar que existe correlación entre Comprensión Lectora y Rendimiento Escolar en el área de Comunicación Integral con un valor de 0,712 la cuál es muy significativa; existe, además una correlación positiva entre comprensión lectora y rendimiento escolar en expresión y comprensión oral; asimismo, encontramos una correlación positiva entre comprensión lectora y rendimiento escolar en comprensión de textos; finalmente se observa una correlación entre comprensión lectora y rendimiento escolar en producción de textos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.relationhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/513
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectDicción
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectComprensión oral
dc.subjectControl del rendimiento
dc.subjectEscuela primaria
dc.titleComprensión lectora y rendimiento en el área de comunicación integral en alumnos del 5° de primaria: Bellavista- Callao
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución