dc.contributorMeza Borja, Juan Aníbal
dc.creatorPiera Pinedo, Nadine Eulalia
dc.date.accessioned2019-05-23T19:47:45Z
dc.date.available2019-05-23T19:47:45Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/1254
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2797169
dc.description.abstractLa investigación es descriptivo comparativa. Tuvo como objetivo determinar si existen diferencias según género en los niveles de autoestima en estudiantes del quinto grado de la Red Educativa Nº 4 de Ventanilla. La muestra que se utilizó fue probabilística de tipo estratificado en la primera etapa y en la segunda etapa fue no aleatoria por disponibilidad, conformada por 128 niños y 128 niñas entre 10 a 12 años. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1967), forma escolar, adaptado por Panizo (1985). Los resultados mostraron que en la dimensión Sí mismos, la mayoría alcanzó un promedio alto de autoestima; en las dimensiones Social pares, Hogar padres y Escuela la mayoría presentó una alta autoestima. En la Escala General, el 57,8 % de niños y el 63,3 % de niñas alcanzaron un promedio alto de autoestima, no existiendo diferencias en los niveles de autoestima según género.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.relationhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/701
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectDistribución por sexo
dc.subjectRespeto de sí mismo
dc.subjectEscuela primaria
dc.titleAutoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 – Ventanilla
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución