dc.contributorMarmol Jaramillo, Gualberto Renato
dc.creatorMoyano Andrade, Mario Javier
dc.date.accessioned2017-05-04T22:54:58Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:35:25Z
dc.date.available2017-05-04T22:54:58Z
dc.date.available2019-05-23T19:35:25Z
dc.date.created2017-05-04T22:54:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifierMoyano Andrade, M. J. (2017). Plan de negocio para la producción y comercialización de indumentaria especializada para carrera de autos (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2017-36
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2796435
dc.description.abstractEn los últimos años el automovilismo ha ido creciendo en el Ecuador, desde la creación de la Federación Ecuatoriana del Automovilismo y Kartismo se han implementado distintas modalidades de carreras con el fin de incentivar a nuevos pilotos. Sin embargo, para la práctica de este deporte es necesario contar con el equipamiento óptimo el cual es escaso en el país. Existe un reglamento técnico y de seguridad que todos los pilotos deben cumplir en el que se detalla el uso de indumentaria homologada y certificada por los organismos competentes. A pesar de que en el Ecuador existe una industria textil bastante desarrollada, no existe una empresa especializada en este tipo de indumentaria. El propósito de este trabajo fue elaborar un plan de negocio para determinar si es viable la producción y comercialización de indumentaria especializada para carreras de autos. Se realizó un análisis externo de la industria y de mercado, se elaboró un plan de marketing y se asentó sobre un modelo financiero para ver su factibilidad. Con el análisis del cliente se pudo observar que algunos de pilotos importan la indumentaria a altos costos, lo que hace difícil su adquisición. No tienen una marca local que provea de estos implementos a pesar de que son necesarios para la práctica de este deporte. Aquí se pudo constatar que la oportunidad de negocio radica en la creación de la primera empresa nacional textil enfocada en el automovilismo que provea de indumentaria homologada y personalizada a los pilotos. Para la estrategia de marketing, al tener un segmento de mercado bien definido, se optó por una estrategia de enfoque y diferenciación. Estas están alineadas con las estrategias de precios y promociones. Mediante el análisis financiero se pudo evidenciar que el proyecto es viable, con un VAN positivo, un TIR sobre el 40 por ciento y un periodo de recuperación de 2 años
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectPRODUCCIÓN INDUSTRIAL
dc.subjectINDUSTRIA TEXTIL
dc.subjectROPA
dc.titlePlan de negocio para la producción y comercialización de indumentaria especializada para carrera de autos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución