dc.contributorGranja Gilbert, Eduardo José
dc.creatorGranja Villacís, Paula Bernarda
dc.date.accessioned2018-09-24T20:37:12Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:35:18Z
dc.date.available2018-09-24T20:37:12Z
dc.date.available2019-05-23T19:35:18Z
dc.date.created2018-09-24T20:37:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifierGranja Villacís, P. B. (2018). “Likes” de facebook, aceptación social y construcción identitaria (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TPC-2018-24
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9911
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2796415
dc.description.abstractLos seres humanos somos seres sociales que forman parte de procesos de intercambio de información entre las personas y la cultura, donde median las etapas individuales como la adolescencia y, las innovaciones culturales. Es así como, el desarrollo tecnológico que caracteriza la actualidad, ha presentado cambios para la vida diaria de los seres humanos, brindando un despliegue de comportamientos que han intentado ser entendidos desde diversos campos científicos. Es por esto que, la presente propuesta de investigación toma como variable a uno de los aportes tecnológicos en auge hoy por hoy, denominado Facebook con un servicio en particular conocido como “likes”. Es así que, se pretende conocer los significados que giran en torno al uso de estos últimos, en relación a la aceptación social, para la construcción identitaria en adolescentes de 14 a 18 años de edad de un colegio privado de la ciudad de Quito. Con lo que, la presente propuesta de investigación se ha diseñado mediante un enfoque cualitativo, con la finalidad de describir, comprender e interpretar las narrativas de los y las jóvenes frente a la temática atendiendo a la subjetividad del contexto poblacional y no en la búsqueda de estadísticas numéricas. Recolectando datos a través de un grupo focal y entrevistas personales, con participantes de la unidad educativa. Procesando aquel contenido para que los resultados obtenidos permitan brindar aportes dentro del campo de la psicología con el propósito de continuar renovando el conocimiento acerca de los contenidos psicológicos y el comportamiento humano, frente al desarrollo tecnológico y el uso ejercido
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESARROLLO TECNOLÓGICO
dc.subjectSOCIALIZACIÓN
dc.subjectDESARROLLO DE IDENTIDAD
dc.subjectREDES SOCIALES
dc.title“Likes” de facebook, aceptación social y construcción identitaria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución