Tesis
Diseño de construcción de pérgolas usando caña guadua reemplazando materiales tradicionales como la madera y el metal
Fecha
2017Registro en:
Castillo Miranda, M. S. (2017). Diseño de construcción de pérgolas usando caña guadua reemplazando materiales tradicionales como la madera y el metal. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TTSOC-2017-02
Autor
Castillo Miranda, Marcelino Samael
Institución
Resumen
La modernidad permite que las sociedades accedan a expresiones artísticas manifestadas en elementos constructivos o decorativos, la pérgola es un objeto que satisface tanto las necesidades de decoración como la función de resguardo del ambiente, sin embargo, los materiales utilizados suelen constituir un costo elevado que restringe su utilización a muchas personas. El objetivo de este trabajo es determinar la construcción de una pérgola en caña guadua como alternativa a los materiales comúnmente utilizados, para lo cual se realizó una investigación tanto bibliográfica como práctica para determinar las diferentes características de este material como las mecánicas con una flexión de (1761.5 Kg-cm2), módulo de elasticidad de (258720 Kg-cm2) y resistencia a la compresión de (712.7 Kg-cm2). Propiedades superiores a la de otros materiales como la madera y acero. En cuanto a precio se determinó que es un sistema económico con un costo de $646.44 y el tiempo de construcción es de 39 horas hombre, valores menores a los de la madera y acero, lo que hace que una pérgola construida en caña guadua sea totalmente recomendable para aquellos que desean o necesitan este elemento. Para facilitar la construcción de este sistema se elaboró un manual de construcción donde se detallan los diferentes pasos a seguir para lograr el armado, respaldado por un video como material de soporte.