dc.contributor | Muñoz Solorzano, Santiago David | |
dc.creator | Ortiz Moreno, Christian Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-04-25T01:50:56Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:34:54Z | |
dc.date.available | 2018-04-25T01:50:56Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:34:54Z | |
dc.date.created | 2018-04-25T01:50:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Ortiz Moreno, C. F. (2018). Plan de negocio para la importación de papel mineral (papel hecho de piedra) desde España, para la elaboración y comercialización de etiquetas para productos susceptibles de refrigeración y congelación (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TINI-2018-25 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8628 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2796343 | |
dc.description.abstract | El presente plan de negocios tiene como objetivo determinar la viabilidad de la importación del papel mineral para la elaboración de etiquetas susceptibles a la congelación dentro del Distrito Metropolitano de Quito; las principales características de este papel, que se utilizara como materia prima para el proceso de elaboración de etiquetas, es que resiste al agua y que no se quiebra fácilmente, haciéndolo un material difícil de romper, no necesita ni una gota de agua para su producción, así como tampoco ningún producto de carácter químico, ya sea cloro o ácidos, ya que estos se suelen usar en papeles tradicionales. Debido a estas características, la materia prima es idónea para el proyecto. Dentro del análisis del entorno externo se muestra que la industria crece constantemente y es muy competitiva, donde la innovación logra sobresaltar un producto de otro. Este insumo es patentado por la empresa taiwanesa Lung Tech CO, que cuenta con 5 compañías que distribuyen este producto a nivel mundial. Una de ellas es EmanaGreen, localizada en España; esta fue escogida en el presente plan de negocios debido reciente acuerdo multipartes entre Ecuador y la Unión Europea, permitiendo ingresar este insumo al país con 0% de arancel. Se llegó a concluir un mercado meta de 3 empresas en Quito. El número limitado de estas se debe a que nuestro producto está enfocado en venderse por volúmenes grandes ya que nuestros clientes (empresas) lo utilizaran para productos de consumo masivo. Finalmente, se evaluó la viabilidad y sustentabilidad mediante una proyección de un plan financiero a 5 años, el cual dio como resultado que la inversión inicial para el proyecto es de $46.651,66 que se recuperará a finales del tercer año y principios del cuarto; además, se obtiene un VAN de $35.072,32 y una tasa interna de retorno del 34%. De esta manera, los resultados muestran que el proyecto tiene viabilidad financiera. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2018. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador | |
dc.subject | PRODUCCIÓN INDUSTRIAL | |
dc.subject | ETIQUETAS | |
dc.subject | IMPORTACIONES | |
dc.subject | PAPEL | |
dc.subject | ESPAÑA-ECUADOR | |
dc.title | Plan de negocio para la importación de papel mineral (papel hecho de piedra) desde España, para la elaboración y comercialización de etiquetas para productos susceptibles de refrigeración y congelación | |
dc.type | Tesis | |