dc.contributorQuint, Sascha Gunter
dc.creatorVillacís Bravo, Arianna Maritza
dc.date.accessioned2016-11-14T15:21:03Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:34:33Z
dc.date.available2016-11-14T15:21:03Z
dc.date.available2019-05-23T19:34:33Z
dc.date.created2016-11-14T15:21:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifierVillacís Bravo, A. M. (2016). Plan de negocios para la producción y exportación de confites de cacao a Alemania (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2016-113
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/5965
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2796282
dc.description.abstractAlemania es uno de los países con más consumo de chocolate per cápita a nivel mundial, sin embargo, no existe innovación en cuanto a productos de chocolate en los últimos 5 años, además es importante destacar que existe un creciente interés de los habitantes por productos orgánicos. El presente proyecto consiste en un plan de negocios para la producción y exportación de confites de cacao a Alemania, elaborados a base de cacao orgánico arriba ecuatoriano y panela orgánica, mediante procesos garantizados por las buenas prácticas de manufactura ecuatorianas, así como de la certificación orgánica europea. A través de la investigación de mercados, se determinó que existe una buena aceptación del producto en la ciudad de Hamburgo. El producto se dirige principalmente a consumidores de un segmento medio-medio alto, en un rango de edad de 30 - 70 años, que cuidan de su salud, se preocupan por el medioambiente y que gran parte de su alimentación es orgánica.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2016.
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
dc.subjectPRODUCCIÓN ALIMENTARIA
dc.subjectCONFITERÍA
dc.subjectCACAO
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectECUADOR-ALEMANIA
dc.titlePlan de negocios para la producción y exportación de confites de cacao a Alemania
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución