Tesis
Propuesta metodológica para proceso de acreditación de laboratorio de ensayo de acústica de acuerdo a normativa ISO-IEC 17025
Fecha
2017Registro en:
Guerrero García, S. E.; Margarisca Mogro, C. M. (2017). Propuesta metodológica para proceso de acreditación de laboratorio de ensayo de acústica de acuerdo a normativa ISO/IEC 17025. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TISA-2017-15
Autor
Guerrero García, Santiago Esteban
Margarisca Mogro, Christian Mauricio
Institución
Resumen
La contaminación acústica ha tomado mayor importancia en los últimos años, con lo cual, en el ámbito legislativo, se ha hecho obligatorio que ciertos tipos de ensayos sean considerados válidos, cuando estos hayan sido realizados exclusivamente por laboratorios en acústica acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano SAE. Para garantizar una correcta entrega de resultados, medición y comprobación de las condiciones acústicas en cada uno de los trabajos a realizarse, es necesario la creación de procedimientos para llevar a cabo un adecuado sistema de gestión de la calidad. Para conseguir la acreditación un laboratorio debe normalizar estos procedimientos de acuerdo a la normativa internacional ISO 170 25:2005 de los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. El manual de calidad y los procedimientos derivados del sistema de gestión de calidad tienen como objeto ser una guía metodológica para la acreditación del laboratorio de acústica de la Universidad de las Américas LIA-UDLA bajo la normativa ISO IE C 17025. Este documento puede utilizarse como un primer modelo del sistema de gestión de calidad para el laboratorio de acústica y poder modificarse dependiendo de las necesidades encontradas. Tener un sistema de gestión de calidad permitirá al laboratorio realizar las tareas de forma ordenada, mantener un estándar de calidad para la satisfacción de los clientes y mejorar de manera continua los trabajos de ensayo.