dc.contributorPaz Zurita, Carlos Alfonso
dc.creatorTana Hernández, Nathaly Alejandra
dc.date.accessioned2015-09-16T14:44:37Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:34:00Z
dc.date.available2015-09-16T14:44:37Z
dc.date.available2019-05-23T19:34:00Z
dc.date.created2015-09-16T14:44:37Z
dc.date.issued2010
dc.identifierTana Hernández, N. A. (2010). Suplementación de coenzima Q10 y su efecto en el rendimiento productivo en pollos de engorde (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMVZ-2010-08
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2834
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2796187
dc.description.abstractEste trabajo estuvo orientado a determinar el rendimiento productivo con la suplementación de Coenzima Q10 en pollos de carne. La investigación constó de dos partes; la parte experimental en la granja avícola La Rosita ubicada en la provincia de Imbabura y la parte de cuantificación de niveles de Coenzima Q10, en el Laboratorio de Biomedicina de la Universidad Central del Ecuador, ubicada en la facultad de Medicina Humana en la ciudad de Quito. La parte experimental constató del proceso de desarrollo y producción de pollos de carne, desde la recepción del pollito bebé 1 día de edad, todo su crecimiento y desarrollo hasta los 49 días de edad con la suplementación de la dosis diaria de coenzima Q10 en el pienso a cada grupo de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2010
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOENZIMA Q10
dc.subjectGRANJA AVÍCOLA
dc.subjectPESO TOTAL POLLOS
dc.subjectCONVERSIÓN ALIMENTICIA
dc.titleSuplementación de coenzima Q10 y su efecto en el rendimiento productivo en pollos de engorde
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución