dc.contributor | Ponce Villalva, Carlos Washington | |
dc.creator | Guevara Llanos, Mauricio Xavier | |
dc.date.accessioned | 2015-05-28T13:55:04Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:32:31Z | |
dc.date.available | 2015-05-28T13:55:04Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:32:31Z | |
dc.date.created | 2015-05-28T13:55:04Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Guevara Llanos, M. X. (2012). Nueva propuesta interiorista de la "Corporación Nacional de Telecomunicaciones" . Ciudad Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TARI-2012-13 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/695 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2795929 | |
dc.description.abstract | La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, en adelante CNT, es una institución pública que nace el 30 de octubre de 2008, con la fusión de las en ese entonces existentes Andinatel S.A. y Pacifictel S.A., que tiene como finalidad el brindar un servicio de redes de telecomunicaciones a todo nuestro país, uniéndolo por un sólo servidor. Siendo que la CNT no cuenta con una identidad arquitectónica que la represente, pues las instalaciones a nivel nacional no conservan un estilo marcado, lo que muestra una mala percepción en lo que se refiere a edificación; lo cual evidencia desorden, falta de planificación y la zonificación de sus instalaciones, creándose así espacios improvisados y subutilizados; siendo que, lo que debería buscar es el crear una imagen propia en el aspecto arquitectónico y corporativo para la ciudadanía y los miembros de la institución, creando elementos de fácil reconocimiento; así como también, la utilización de figuras que marquen jerarquía en el espacio y permitan su fácil reconocimiento. El proyecto, como tema de tesis, busca la utilización de colores neutros como blancos grises y cafés, de formas arquitectónicas; así como espacios propios para información, recaudación y atención al cliente. Esta nueva propuesta interiorista busca ser replicada a nivel nacional, con el objetivo de unificar procesos y de facilitar la identificación y reconocimiento de la institución. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2012. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | SÍNTESIS PROGRAMÁTICA | |
dc.subject | TELECOMUNICACIÓN | |
dc.subject | RED DE ACCESO | |
dc.subject | ARQUITECTURA | |
dc.title | Nueva propuesta interiorista de la "Corporación Nacional de Telecomunicaciones"-Ciudad Quito | |
dc.type | Tesis | |