dc.contributorVinueza Luzuriaga, Gonzalo Roberto
dc.creatorPaucar Regalado, Stephanie Saraí
dc.date.accessioned2018-04-25T18:42:04Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:32:09Z
dc.date.available2018-04-25T18:42:04Z
dc.date.available2019-05-23T19:32:09Z
dc.date.created2018-04-25T18:42:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifierPaucar Regalado, S. S. (2018). Plan de negocio para la exportación de nuez de macadamia seca a Montreal-Canadá (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2018-44
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8656
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2795861
dc.description.abstractSegún Trade Facilitation Office Canadá (TFO Canadá), el mercado de frutos secos proyecta crecimientos a lo largo de los últimos años, tanto, el Gobierno como las personas buscan mejorar sus hábitos alimenticios con una correcta dieta diaria, misma que es generada acorde a la condición de cada persona. Uno de los alicientes para que la población canadiense cambie estos hábitos alimenticios son las políticas gubernamentales por medio de una Guía alimenticia, misma que detalla exactamente la porción de alimentos que una persona debe consumir, así también, normas para detallar el valor nutricional de los productos en sus etiquetas, sin embargo, la de mayor relevancia es la campaña basada en “comer bien, con la comida de Canadá” en la que refleja varios aspectos comunes hoy en día alrededor del mundo como son: sostenibilidad, eco amigables, orgánicos, entre otros. Por estas razones se propone realizar un plan de negocio en el que se proyecte a cinco años exportar nuez de macadamia seca a Montreal, debido, principalmente a que es una de las ciudades más pobladas y la comercialización de nuez de macadamia no está presente, por lo que representa un aliciente. Acorde a la investigación de mercado, el segmento objetivo es de 2.553.631 habitantes en primera instancia, enfocándose en los hogares canadienses con niños, a su vez, mediante la investigación cuantitativa el producto tiene una aceptación de 93%, lo cual demuestra que el proyecto es viable. La estrategia de exportación a utilizar es directa, es decir, llegar al importador canadiense para que a su vez llegue al consumidor final, por medio de TFO Canadá y Pro Ecuador. El producto se fundamenta en ofrecer al consumidor final nuez de macadamia seca sin aditivos, ni conservantes, así también, orgánico. La presentación será en unidades de 100 gramos con apertura Doypack con Zipper, es decir, que se pueda conservar una vez abierta y la misma no se dañe, ya que, este tipo de funda tiene una especie de cierre. El precio unitario del producto es de 6 dólares canadienses. La inversión inicial es de 27.033,59 USD y se obtiene pérdida únicamente en el primer año de operaciones, misma que con el pasar de los años se recupera.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectNUECES
dc.subjectECUADOR-CANADÁ
dc.titlePlan de negocio para la exportación de nuez de macadamia seca a Montreal-Canadá
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución