dc.contributor | Mosquera Quelal, María Elizabeth | |
dc.creator | Herrera Cruz, Ana Belén | |
dc.date.accessioned | 2015-10-29T21:54:29Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:31:10Z | |
dc.date.available | 2015-10-29T21:54:29Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:31:10Z | |
dc.date.created | 2015-10-29T21:54:29Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Herrera Cruz, A. B. (2015). Diseño de planta para la elaboración de dos productos alimenticios y un producto de cosmético a base de semillas y aceite de chía (Salvia hispánica) (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TIAG-2015-09 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4180 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2795695 | |
dc.description.abstract | A partir del cultivo de la semilla de chía que se produce en el Ecuador y por el importante valor biológico y nutricional que posee en su composición, se programa el diseño de planta para elaborar dos productos alimenticios (pudín y suplemento) y un producto cosmético (exfoliante) que brinden todos los beneficios y propiedades funcionales de esta semilla, específicamente para la población ubicada en la zona norte de la ciudad de Quito. Por medio del sondeo de mercado realizado y los resultados conseguidos en las encuestas, se obtuvo que el número de unidades de producción para el postre es de 4186/mes, para el suplemento 3943/mes y para el exfoliante 3602/mes. Se levantó cada uno de los procesos en base a los estándares nacionales y normativas de inocuidad alimentaria y cosmética, y mediante herramientas estadísticas se eligió la mejor formulación para los tres productos que posteriormente fueron sometidos a un análisis sensorial que permitió reformular y lograr la obtención de un producto que garantice la satisfacción del cliente. El propósito de los productos alimenticios es brindar los nutrientes de la chía en alimentos listos para su consumo, mientras que el producto cosmético aprovecha la capacidad de absorción del agua y los componentes antioxidantes de la chía para una mejor humectación y luminosidad de la piel…. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2015. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | ALIMENTO | |
dc.subject | INDUSTRIA | |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | |
dc.subject | ANÁLISIS DE MERCADO | |
dc.subject | LÍQUIDOS GRASOS | |
dc.subject | SEMILLAS | |
dc.title | Diseño de planta para la elaboración de dos productos alimenticios y un producto de cosmético a base de semillas y aceite de chía (Salvia hispánica) | |
dc.type | Tesis | |