Tesis
Producción musical del tema "Amor al Arte" de la banda "Eternos ADS"
Fecha
2015Registro en:
Padilla Gualoto, R. V. (2015). Producción musical del tema "Amor al Arte" de la banda "Eternos ADS" (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TTSGPM-2015-12
Autor
Padilla Gualoto, Roberto Valentín
Institución
Resumen
El Productor musical, es la persona que tiene en sus manos la dirección de un proyecto musical, toma decisiones sobre lo que se va a realizar, ya sea un sencillo o un álbum. Es también quien forma y guía al equipo profesional de músicos, para lograr un trabajo musical terminado. El presente tema musical se desarrolla en base a la preproducción, producción y postproducción, para determinar las directrices a seguir y poder cumplir con sus objetivos en la obtención de una canción llamada “Amor al Arte”. El tema musical fue compuesto desde su inicio con el sonido de cuatro elementos básicos que son: batería, bajo, guitarra y voz, con los que se forma la idea básica de la estructura del tema. Se pretende seguir sumando más instrumentos musicales, como avance el proyecto, no obstante sin perder la coherencia de la composición final que se tiene prevista. “Amor al Arte” surge a partir de la combinación de dos estilos musicales, el rock (heavy metal) y el rap (hip-hop). La fusión de los mismos se caracteriza por la fuerza del rock (forma y estructura musical) y por la lírica del rap (letra y/o versos), interpretada por la banda de rock Punto Fossil, y el dueto de rap Eternos Kila. El proceso, realizado para la obtención de un trabajo artístico de alto nivel técnico, está estructurado en varios pasos, los cuales se explican en el contenido de este proyecto: las horas de ensayo que se realizó en el auditorio del ex Teatro Fénix, las grabaciones preliminares que se efectuó, las extensas jornadas de grabación en un estudio, así como, sesiones de mezcla, donde se explica la manera de cómo se ecualizó el tema musical y los parámetros de los procesadores dinámicos que se utilizaron, y el tipo de tratamiento que se efectuó al sonido antes de obtener el trabajo final. Quienes participaron en este proyecto musical tomaron una decisión de manera conjunta para definir cómo resultaría más atrayente concluir el tema musical. Una vez que las líneas musicales y acordes satisficieran el criterio de todo el grupo, en cuanto a su tono y timbre adecuados, se define el día y la hora de la grabación final, en el estudio de grabación de la Universidad de Las Américas.