dc.contributorVizcaíno Jaramillo, Glenda Isabel
dc.creatorGarcía Galarza, Sofía Estefanía
dc.date.accessioned2017-09-29T18:53:58Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:28:45Z
dc.date.available2017-09-29T18:53:58Z
dc.date.available2019-05-23T19:28:45Z
dc.date.created2017-09-29T18:53:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifierGarcía Galarza, S. E. (2017). Plan de negocios para la creación de un taller automotriz con servicio de aplicación móvil y operación las 24 horas ubicados en Cumbayá (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIC-2017-50
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7607
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2795309
dc.description.abstractEn los últimos años el sector automotriz ha tenido un decrecimiento económico debido a las salvaguardias implementadas por el gobierno. Como consecuencia, las partes de autos y la compra y venta de los mismos se han visto afectadas negativamente. A pesar de esto, el mercado brinda oportunidades por aprovechar que podrían innovar esta industria. Por ejemplo, los beneficios laborales y tributarios que existen al ser un taller artesanal o la utilización de la tecnología para brindar un mejor servicio a los consumidores. Esta investigación muestra la viabilidad de emprender un plan de negocio para la creación de un taller mecánico automotriz que opere las 24 horas y brinde a sus clientes una aplicación móvil en el valle Cumbayá. Para este análisis se utilizó herramientas como las cinco fuerzas de Porter y PEST para identificar las oportunidades y amenazas que el sector automotriz tiene. Además, en el documento se presenta un análisis del mercado que permite conocer las necesidades y preferencias del mercado objetivo mediante una investigación cualitativa y cuantitativa. Conjuntamente, en base al análisis de la industria y del cliente se construirá un plan de marketing, de operaciones y estructura organizacional de la mecánica. Finalmente, mediante un estudio financiero utilizando indicadores, métodos de valoración y estados financieros se identificará la viabilidad financiera dentro de cinco periodos del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherQuito:Universidad de las Américas, 2017.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectTALLERES MECÁNICOS
dc.subjectAPLICACIÓN MÓVIL
dc.subjectCUMBAYÁ-ECUADOR.
dc.titlePlan de negocios para la creación de un taller automotriz con servicio de aplicación móvil y operación las 24 horas ubicados en Cumbayá
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución