dc.contributorTassara Sancho, Alberto Joaquín Antonio
dc.creatorGrenne López, Gizella María
dc.date.accessioned2015-08-20T14:07:48Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:27:35Z
dc.date.available2015-08-20T14:07:48Z
dc.date.available2019-05-23T19:27:35Z
dc.date.created2015-08-20T14:07:48Z
dc.date.issued1999
dc.identifierGrenne López, G. M. (1999). Análisis del crédito a largo plazo para la vivienda (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIC-1999-05
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2354
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2795103
dc.description.abstractEl trabajo de titulación que se presenta a continuación como su título lo indica nos muestra cuales son las alterativas y facilidades que tiene un ciudadano ecuatoriano para adquirir un crédito que le permita a largo plazo tener acceso a una vivienda. Para realizar este análisis se ha determinado un mercado potencial máximo al cual se puede atender el momento de otorgar un crédito para la vivienda. Para esto se ha tomado como factores determinantes los demográficos y económicos que son los que permiten encontrar cual es el número máximo de viviendas que se producirán a la fecha en estudio y cuanto están las familias dispuestas a dedicar, basándose en sus ingresos, a la compra de estas. Para encontrar cual es el mercado real que podrá acceder a un crédito a largo plazo para la adquisición de vivienda se analizan, iniciando con el crédito tradicional, todas las alterativas que ofrece el sistema para el financiamiento de vivienda.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 1999.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCRÉDITO HIPOTECARIO
dc.subjectINGRESOS
dc.subjectMERCADO DE CAPITALES
dc.titleAnálisis del crédito a largo plazo para la vivienda
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución