Tesis
Procedimiento de reciclaje de probetas cilíndricas de hormigón, realizando un diseño de una resistencia de 17.66 MPa, con remplazo de 50% de agregado grueso utilizando hormigón reciclado
Fecha
2018Registro en:
Gómez Fueres, W. R. (2018). Procedimiento de reciclaje de probetas cilíndricas de hormigón, realizando un diseño de una resistencia de 17.66 mpa, con remplazo de 50% de agregado grueso utilizando hormigón reciclado. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TTCD-2018-09
Autor
Gómez Fueres, Wilo Rolando
Institución
Resumen
Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer un procedimiento de reciclaje de probetas cilíndricas de hormigón, estas son utilizadas en los laboratorios para determinar la resistencia a la compresión, por la problemática de contaminación me motivó a desarrollar este proyecto para demostrar que podemos reciclar y obtener un nuevo hormigón, apto para de utilizar en algún elemento de una nueva construcción. La innovación del proyecto es que se va utilizar agregado reciclado remplazando en porcentaje de 25 % y 50% del agregado grueso. Encontrar el método de trituración de residuos de hormigón, para el experimento en el laboratorio utilizaré probetas de hormigón ensayadas que provienen de la fábrica de postes “Elecdor”. Realizar los ensayos de laboratorio tanto en agregado grueso y fino de los materiales nuevos y reciclados dando cumplimiento a las normas INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización). Posteriormente se realizará un diseño de hormigón de acuerdo al método del método del ACI (American Concrete Institute). Para realizar las dosificaciones de hormigones de una resistencia de 17.66 MPa utilizando hormigón reciclado. Dar a conocer los ensayos que se deben realizar a los agregados finos y gruesos, además los ensayos que se lo debe realizar en hormigón fresco, curado y roturas. Determinar la resistencia a la compresión a los 28 días de edad, Análisis de resultados y conclusiones para determinar específicamente el uso del hormigón reciclado en la construcción. Tomando como referencia a 3 Instituciones de la ciudad Quito que generan residuos de probetas de hormigón de determinó las cantidades para obtener nuestra capacidad de producción. Costo de la obtención del agregado reciclado y del hormigón reciclado en m3.