Tesis
Comparación de los métodos de ELISA indirecto y fluorescencia polarizada, para determinación de anticuerpos contra la brucelosis en leche de bovinos, de los predios Lucerito y San Jorge, cantón Montúfar, provincia Carchi
Fecha
2018Registro en:
Montes Velásquez, E. T. (2018). Comparación de los métodos de ELISA indirecto y fluorescencia polarizada, para determinación de anticuerpos contra la brucelosis en leche de bovinos, de los predios Lucerito y San Jorge, cantón Montufar, provincia Carchi (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMACSA-2018-23
Autor
Montes Velásquez, Erika Tatiana
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la técnica más sensible y específica para el diagnóstico de anticuerpos contra brucelosis en leche de bovinos, y hacer una comparación entre los métodos de ELISA indirecto y Fluorescencia Polarizada. Este estudio fue una investigación de tipo transversal, descriptiva, para lo cual se recolectaron muestras de leche de las Haciendas Lucerito y San Jorge ubicadas en la provincia del Carchi, las mismas que fueron seleccionadas al azar y tomadas de la base de datos del Laboratorio de Diagnóstico Livexlab Cia. Ltda. La DSp (Especificidad diagnóstica) de la prueba de ELISA indirecto fue del 72 por ciento y se estableció a través del análisis de cincuenta y cuatro muestras de leche de bovinos seronegativos confirmados, obteniendo treinta y nueve animales negativos, catorce animales positivos y un animal sospechoso, estos últimos considerados como falsos positivos. La DSe (Sensibilidad diagnóstica) de la prueba de ELISA indirecto fue del 100 por ciento y se obtuvo a través del análisis de once muestras de leche de animales seropositivos confirmados, de los cuales se obtuvo once animales positivos. La DSp de la prueba de Fluorescencia Polarizada fue del 100 por ciento y se estableció mediante el análisis de 54 muestras de leche de bovinos seronegativos confirmados, de los cuales se obtuvieron 54 animales negativos. La DSe de la prueba de Fluorescencia polarizada fue del 100 por ciento y se obtuvo a través el análisis de 11 muestras de leche de bovinos seropositivos confirmados, de los cuales se obtuvieron 11 animales. En el gráfico de la curva ROC para la prueba de ELISA indirecto se obtuvo un valor del área bajo la curva de 0.83, lo que permitió establecer que el ELISA indirecto es una prueba diagnóstica regularmente discriminativa, mientras que en el gráfico de la curva ROC para la prueba de FPA se obtuvo un área bajo la curva de 0.99, lo que permitió establecer que el FPA es una prueba diagnóstica altamente discriminativa. La comparación de resultados obtenidos de las pruebas de ELISA indirecto y FPA permitió determinar que la técnica más sensible y específica para la detección de anticuerpos contra brucelosis en leche de bovinos, es la prueba de fluorescencia polarizada FPA, la cual presenta una capacidad de discriminación del 99.58 por ciento (área bajo la curva ROC de 0.9958), indicando que dicha prueba es altamente discriminatoria o que permite distinguir claramente entre animales enfermos y no enfermos.