dc.contributorLarrea Araujo, César Alberto
dc.creatorReinoso Recalde, Geovanna Paulina
dc.date.accessioned2015-07-20T21:56:33Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:25:06Z
dc.date.available2015-07-20T21:56:33Z
dc.date.available2019-05-23T19:25:06Z
dc.date.created2015-07-20T21:56:33Z
dc.date.issued2010
dc.identifierReinoso Recalde, G. P. (2010). Elaboración del programa de prevención de riesgos laborales del laboratorio de protección ambiental (LABPAM) de Petroproducción Lago Agrio-Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIAM-2010-03
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2256
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794669
dc.description.abstractAl igual que cualquier lugar de trabajo, los laboratorios deben reunir condiciones acordes con las disposiciones y seguimientos legales de Seguridad y Salud; previniéndose de esta manera, accidentes durante el trabajo y enfermedades profesionales relacionadas al mismo. El presente trabajo se realiza tomando en cuenta la necesidad de establecer medidas de seguridad dentro del Laboratorio de Protección Ambiental (LABPAM), para lo que se ha creado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, basado en el análisis de la situación actual de la organización en materia de Salud y Seguridad Ocupacional y la normativa legal vigente. El Capítulo uno del siguiente documento, contiene un análisis de la situación actual de la empresa, en el que se da a conocer la organización del laboratorio. El Capítulo dos, hace referencia al marco legal aplicable en materia de Seguridad y Salud dentro del país y en el Capítulo tres se hace mención a aquellos conceptos necesarios para definir los planes definitivos, presentados en el Capítulo cinco. La evaluación de riesgos es esencial para su prevención; por ello, se ha utilizado como base, las directrices establecidas en el Procedimiento para la Identificación Inicial y Evaluación de Riesgos en PETROECUADOR y sus Filiales, y se han revisado tanto los procesos operativos dentro del laboratorio, como las áreas en las que el personal desarrolla sus actividades...
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2010
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subjectPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
dc.titleElaboración del programa de prevención de riesgos laborales del laboratorio de protección ambiental (LABPAM) de Petroproducción Lago Agrio-Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución