dc.contributorDávila Toro, Luis Alberto
dc.creatorJara Checa, Hugo Fernando
dc.creatorMarín Bolaños, Alejandro Xavier
dc.date.accessioned2015-06-03T20:51:44Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:24:54Z
dc.date.available2015-06-03T20:51:44Z
dc.date.available2019-05-23T19:24:54Z
dc.date.created2015-06-03T20:51:44Z
dc.date.issued2000
dc.identifierJara Checa, H. F.; Marín Bolaños, A. X. (2000). El factoring como medio de obtención de liquidez (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIC-2000-06
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794637
dc.description.abstractEste trabajo de titulación tiene como objetivo principal estudiar las características principales del Factoring como mecanismo de financiamiento a corto plazo dentro de la empresa, para lo cual se llevaron a cabo sendas investigaciones: bibliográficas, documentales y entrevistas con personas involucradas en este tema. También se han determinado las principales características de financiamiento a corto plazo a través del factoring, así como compararlo con otros mecanismos de financiamiento a corto plazo con sus respectivas ventajas y desventajas. A través de este estudio se pretende demostrar que el Factoring es un medio alternativo de financiamiento a corto plazo más eficaz que otros mecanismos, dependiendo de determinadas características basadas en el flujo de efectivo, producto y tamaño de la empresa…
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2000.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFACTORAJE
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
dc.subjectFINANCIACIÓN
dc.titleEl factoring como medio de obtención de liquidez
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución