Tesis
Plan de negocios para la creación de la división de soluciones de infraestructura corporativa de la empresa Datamatium CIA LTDA
Fecha
2013Registro en:
Romo Moncayo, Bernardo Adrián (2016). Plan de negocios para la creación de la división de soluciones de infraestructura corporativa de la empresa Datamatium CIA LTDA. Facultad de Posgrados. UDLA. Quito. 127 p.
UDLA-EC-TMAENI-2013-06
Autor
Romo Moncayo, Bernardo Adrián
Institución
Resumen
La necesidad de obtener nuevas formas de ingresos y dinamismo en la actividad de la empresa Datamatium Cia. Ltda., provoca que a finales del 2011, la Gerente General de la Empresa manifieste su interés en llevar a cabo un estudio de amplio alcance sobre la creación de una división de soluciones corporativas, este estudio tiene el objetivo principal de determinar opciones de desarrollo plausibles y asequibles que permitieran impulsar el crecimiento de la empresa en el corto y largo plazo. Este documento está dividido en 8 capítulos en donde se desarrolla el análisis necesario para sustentar el proyecto. En el capítulo 1 se detalla la evolución de la empresa desde su fundación y el cambio de su estructura organizacional de una empresa desarrolladora de aplicaciones a una empresa de infraestructura de HW, adaptándose a las demandas del mercado. En el capítulo 2 se analizan los productos que son parte del portafolio de la empresa y la propuesta de valor de la empresa, buscando el objetivo de ser canal autorizado e implementando el proceso de ventas profesionales adaptado del modelo que utiliza IBM. En cambio, en el capítulo 3 se analiza el mercado, segmentándolo en el sector institucional público y privado, se analiza la competencia que tiene el sector identificando 2 tipos de proveedores, los canales autorizados por los fabricantes y los revendedores, en donde los canales autorizados disputan el 80% de las oportunidades de negocios. En el capítulo 4 se realiza el análisis FODA de la empresa y se desarrollan las estrategias para alcanzar el éxito del plan de negocios, se reafirman las oportunidades de negocios como canal autorizado y la focalización de las estrategias a través de la especialización delos servicios técnicos como objetivo para posicionarse en el mercado. El capítulo 5 se analiza los recursos humanos y se destaca su extrema importancia dentro del proyecto. En el capítulo 6 se especifica el plan de marketing y los FCE del plan, se analiza la rentabilidad de los productos identificando a los servicios como fuente principal de los ingresos y se indica la forma de generación de demanda, comunicación y precios de los productos. El capítulo 7 muestra el modelo final, especificando el proceso de manejo de las oportunidades de negocios que es primordial para alcanzar los objetivos de ventas y finalmente el capítulo 8 detalla y cuantifica los montos necesarios de inversión y presupuesto, se muestran las proyecciones de balance, de resultados, flujo de caja que hacen viable la implementación de la división de infraestructura con las conclusiones del trabajo realizado.