Tesis
Proyecto de factibilidad técnica, económica y de mercado, de una bebida natural energizante a base de quinua (Chenopodium quinua).
Fecha
2008Registro en:
Chávez Reina, K. A.; Amador Dagama, J. C. (2008). Proyecto de factibilidad técnica, económica y de mercado, de una bebida natural energizante a base de quinua (Chenopodium quinua) (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TIAG-2008-02
Autor
Chávez Reina, Karina Alexandra
Amador Dagama, Jackeline Catalina
Institución
Resumen
Para mantenerse activo, el cuerpo necesita obtener energía de los alimentos. La clave de una buena alimentación está en saber balancear las proteínas, carbohidratos y grasas. Sin embargo, en el mercado se encuentra una serie de productos que no respetan este balance siendo muchas veces productos sintéticos a base de conservantes, preservantes y drogas, una de ellas las mal llamadas “bebidas energizantes” que no son otra cosa que bebidas con exagerado contenido de azúcar a las que se les ha sido añadidas estimulantes creando un efecto falso de energía. En la necesidad de ofertar un producto 100% natural con los mismos efectos, se plantea la creación de Andean Beverages, una empresa que se encargará de desarrollar, producir y comercializar una bebida energizaste en la ciudad de Quito. La principal materia prima para la elaboración del producto será la Quinua porque es un alimento nutricionalmente completo y de fácil digestión, razones suficientes para que en los pueblos andinos la conozcan como cereal madre, el único capaz de reemplazar, en situación de emergencia, a la leche materna…