dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación da cuenta de los propósitos y acciones de varios actores involucrados. Fue su voluntad, la decisión y la energía empleada en la ejecución de cada una de las acciones lo que permitió dar cada paso que aquí se cuenta, encontrar rutas, superar condiciones limitantes, alcanzar resultados. El Alcalde del Cantón Taisha, profesor Leonidas Shakay, los concejales: Rafael Kunamp, OIga Sharup, Gonzalo Jimpikit, Antonio Shiki, Vicente Tanchim. Al ser delegados por su organización, por su pueblo, han actuado de forma consecuente y decidida, tomando decisiones para crear las bases de una forma diferente de hacer Gobierno Local, transparente, con visión, por el desarrollo sostenible de quienes construyen el Cantón Taisha y la Provincia de Morona Santiago. Los directores departamentales: Manuel Guamán del Departamento Financiero, Ricardo López del Departamento de Obras Públicas, Benito Carrión del Departamento de Desarrollo Integral, Marco Peláez, Asesor Jurídico. Asumieron e hicieron suyos los propósitos de sus autoridades; pusieron todo de sí, asumiendo su responsabilidad, aprendiendo en la marcha. Una tarea importante cumplió el equipo administrativo del Municipio: Martha Cecilia, Jacqueline, Cumandá. Y el respaldo que cada funcionario y trabajador del Municipio dio a los propósitos de este proceso. Las Juntas Parroquiales, Luis Awananch de Tuutin Entsa, Rafael Antuash de Huasaga, Darío Washicta de Makuma; las autoridades de cada organización, representantes de las Instituciones que forman el Cantón, son parte de esta dinámica. Su confianza en las palabras de sus autoridades y su presencia en el debate y en la toma de decisiones es la base de este proceso, superando todas las limitaciones, como aquellas de caminar hasta dos días para llegar a una Asamblea. Los hombres y mujeres, jóvenes y ancianos: shuar, achuar, colonos, quichuas que son parte viva de este pedazo de patria llamado Taisha. Su fe, su aceptación y participación nos permite pensar que si es posible construir un país diferente, en donde cada uno asume sus responsabilidades. En la marcha se fueron integrando, algunos actores Institucionales que aportan con su saber hacer, con su deseo de aportar, de contribuir en momentos de este caminar. Así tenemos: José Suing de GTZ; Dialogo 21, Dolores Padilla, Alvaro Sáenz y todo el equipo. El Servicio Holandés de Cooperación Técnica al Desarrollo - SNV-, el compromiso de sus responsables por dar cuenta de los objetivos Institucionales, de aportar al fortalecimiento de las capacidades locales y el apoyar la generación de espacios de participación para la construcción de una real democracia: Rene van der Poel, Director Nacional; Hans Caycedo (Coordinador de SNV-Morona Santiago); compañeros asesores, Jeannette Schoone (asesor en salud comunitaria), Enrique Cárdenas (asesor en desarrollo económico), Fernando Campoverde; además el aporte de Liliana Arias. GTZ - UDLA, a través de la "Maestría en Descentralización y Desarrollo Local", aportaron con elementos teóricos, metodológicos, a través de las clases presenciales o virtuales, los debates sobre la problemática, los grupos de trabajo, Carlos Augusto Girado -el coach-, que ayudaron a fortalecer, rectificar, implementar acciones que aporten a este proceso. Finalmente, podemos manifestar que este proceso ha adquirido vida, justamente por eso, por la variada e intensa presencia de muchos | |