dc.contributorBenavides Benalcázar, Merck Milko
dc.creatorRivera Ballesteros, María Fernanda
dc.date.accessioned2015-06-17T21:48:20Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:24:05Z
dc.date.available2015-06-17T21:48:20Z
dc.date.available2019-05-23T19:24:05Z
dc.date.created2015-06-17T21:48:20Z
dc.date.issued2014
dc.identifierRivera Ballesteros, M. F. (2014). El rol del examen médico legal de la víctima como medio de prueba en el delito de violación sexual. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2014-42
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1762
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794490
dc.description.abstractComprender como el delito de violación ha sido y será parte de una realidad cotidiana en la sociedad es aceptar que a través del tiempo el Derecho ha buscado nuevas alternativas para mitigar y disminuir el accionar delictuoso del posible agresor sexual, mediante la tipificación del tipo, sus sanciones y procedimiento en el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal normativa que actualmente se encuentra unificada en el actual Código Orgánico Integral penal. Cabe señalar que la determinación del médico legista tanto en el examen médico legal como en su informe son conclusiones basadas en conocimientos técnicos del tipo de daño producido en la víctima, para dar conocimiento al fiscal, quien impulsara la causa de acuerdo a los elementos de convicción que le permitan acusar y dar inicio al proceso penal, en el cual el rol primordial del examen médico legal es ser prueba material de la existencia del delito introducido al proceso mediante la pericia, que permitirá a la autoridad judicial en unidad a las demás pruebas presentadas llegar a la resolución final. Se utilizaron los métodos de investigación dogmático exegético, sistemático y sociológico mediante las técnicas de investigación documentales y empírica de observación indirecta, que han permitido recopilar toda la información para determinar como el examen médico legal toma su rol dentro del proceso penal como medio de prueba en el delito de violación y como en la práctica se lo realiza. Los resultados obtenidos en torno al examen médico legal y su práctica ha hecho posible definir que dentro de un marco legal garantista de los derechos de los ciudadano existe la necesidad de tener mayor interés y compromiso por parte de los organismos, dependencias y funcionarios que están a cargo de esta labor, teniendo en cuenta que a pesar de que no es una prueba determinante en el proceso la misma es pieza fundamental para el proceso penal y para el conocimiento e interés de la autoridad judicial. Como a entender que lo primordial es el criterio jurídico mas no los juicios de valor personales que se generan en el interior de la hostilidad humana.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2014.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMEDICINA LEGAL
dc.subjectDELITO DE VIOLACIÓN
dc.subjectDELITO SEXUAL
dc.titleEl rol del examen médico legal de la víctima como medio de prueba en el delito de violación sexual.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución