Tesis
Diseño gráfico e industrial enfocado a facilitar el aprendizaje de niños con problemas auditivos de entre 3 a 5 años de edad del Centro Experimental Nueva Vida (CENVIDA)
Fecha
2009Registro en:
Rodríguez Espíndola, A. C. (2009). Diseño gráfico e industrial enfocado a facilitar el aprendizaje de niños con problemas auditivos de entre 3 a 5 años de edad del Centro Experimental Nueva Vida (CENVIDA) (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TDGI-2009-08
Autor
Rodríguez Espíndola, Ana Carolina
Institución
Resumen
La deficiencia auditiva es un trastorno en el cerebro o en los órganos de audición o del habla de quienes padecen esta discapacidad. El Centro Experimental “Nueva Vida”, es una institución educativa para niños deficientes auditivos que tiene como objetivo integrar al niño sordo a escuelas de educación regular, luego de un proceso integral de educación. Dado que es una escuela sin fines de lucro, ésta cuenta con recursos limitados, por lo que se realizó este proyecto que tiene la finalidad de brindar material de apoyo tanto para los docentes como para los estudiantes de la institución. El diseño gráfico - industrial es una herramienta muy útil para la realización de material didáctico puesto que éste provee los conocimientos necesarios para su correcta fabricación y brinda un valor agregado a los productos al ser más elaborados. Luego de realizar una investigación tanto de la escuela como de los estudiantes y su discapacidad, se logró encontrar una manera útil de apoyarlos mediante material didáctico. Se diseñaron libros de apoyo para que los niños puedan realizar actividades de identificación, comparación, ordenamiento, clasificación, análisis y síntesis, las cuales son las adecuadas para el correcto aprendizaje de los alumnos. También se realizó un tetraedro con actividades de la vida diaria en cada una de sus caras, con el fin de ayudar a los alumnos con sus dificultades al momento de vestirse diariamente. Se creó además un porta láminas con piezas que ayudará en el aprendizaje de identificación y comparación, temas muy importantes en el aprendizaje de los niños. Finalmente, se diseñó un porta láminas educativas, cuyo uso está designado hacia los maestros, con el fin de que ellos posean un material de apoyo para enseñar de mejor manera a los alumnos. Con este material proporcionado, la escuela contará con un apoyo mucho mayor y así se logrará aumentar y facilitar el nivel de aprendizaje de los estudiantes del Centro. Auditory deficiency is a disorder involving the brain, auditory organs or the speech of a person who suffers from this disability. The “Nueva Vida” Experimental Center is an educational institution for children with auditory deficiencies that work to integrate deaf children into regular education schools after an integral education process. Given that it is a non-profit school, the school struggles with limited resources and this project was developed with the aim of being able to offer support material as much as for the teachers and for the students at the institution. Industrial and graphic design is a very useful tool for the creation of didactic material because it provides the necessary knowledge for its correct manufacture and increases the value of the manufactured products. After an investigation of the schools, the students and their disability, a useful way to support the students with didactic material was found. Support books were designed so that the children can perform activities involving identification, comparison, ordering, classification, analysis and synthesis which are appropriate learning for the students. A pyramid was also created with activities about daily life in each of their faces in order to help the students with their difficulties when they dress themselves every day. In addition, a counter of educational sheets with pieces was created that will help the students learn the important development skills of identification and comparison. Finally, a counter of educational sheets was designed for the use of the teachers so that the teachers possess support material to teach the students with a better method. With this adapted material, the school will be able to count on greater support and will be able to increase the provided level of learning of the students in the Center.