dc.contributor | Nader Uquillas, César Elias | |
dc.creator | Bohorquez Villalba, Santiago Paúl | |
dc.creator | Valverde Peña, Andrés Trajano | |
dc.date.accessioned | 2017-02-21T19:27:22Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:23:24Z | |
dc.date.available | 2017-02-21T19:27:22Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:23:24Z | |
dc.date.created | 2017-02-21T19:27:22Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Bohorquez Villalba, Santiago Paúl; Valverde Peña, Andrés Trajano (2013). Implementación de un modelo de negocio de distribución móvil de productos de bebé. Facultad de Posgrados. UDLA. Quito. 77 p. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TMAEM-2013-01 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6430 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794371 | |
dc.description.abstract | Comercialización de productos de cuidado e higiene del bebé cuyo factor diferenciador de la empresa PAÑALES TO GO, es que la entrega de los productos al usuario sea de manera anticipada a sus necesidades, esto es posible por la información que el cliente que selecciona el servicio brinda a la empresa con respecto a sus hábitos de consumo y frecuencia de compras de los productos del portafolio de empresa. El valor agregado que esto entrega al cliente es que este no se tenga que preocupar por la compra de estos productos ya que la empresa hará las entregas en su hogar de acuerdo sus requerimientos facilitando que el cliente ahorre en tiempo de traslado al punto de venta y los costos que esto representa, o la llamada telefónica y el costo de entrega de los productos a domicilio según su pedido, otro aspecto a ser tomado en cuenta es la entrega y asesoría a padres primerizos mediante un contacto previo para indicarles la facilidad del servicio y asesorarles sobre los productos para su bebé. La empresa mediante el plan de entrega que el cliente ha seleccionado, la frecuencia de entrega y los productos que desea, aplicará un sistema de distribución móvil que hace las entregas oportunas en el horario de entrega acordado, esto garantiza que se entregue en el momento indicado y de acuerdo a los deseos del consumidor sobre sus hábitos de consumo que indicarán a la empresa como entregar el producto de una manera programada. El modelo presentado a continuación muestra la factibilidad de emprender el negocio, de recursos y financiera. Los datos recolectados en la investigación nos muestra que es lo que busca el perfil del consumidor que se ha seleccionado, para de esta manera entender su conducta al comprar estos productos y entregarles los mismos de la manera más adecuada y oportuna en la comodidad de su hogar y sin que este deba hacer un pedido, así la empresa se anticipa y entrega la facilidad de no preocuparse por la compra de estos productos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2013 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | PLANEACIÓN EMPRESARIAL | |
dc.subject | VENTAS A DOMICILIO | |
dc.subject | PRODUCTOS INFANTILES | |
dc.title | Implementación de un modelo de negocio de distribución móvil de productos de bebé | |
dc.type | Tesis | |