dc.contributorEgas Nuñez, Diego Francisco
dc.creatorMina Quiñonez, Arnaldo Javier
dc.date.accessioned2017-02-21T15:08:28Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:22:45Z
dc.date.available2017-02-21T15:08:28Z
dc.date.available2019-05-23T19:22:45Z
dc.date.created2017-02-21T15:08:28Z
dc.date.issued2013
dc.identifierMina Quiñonez, A. (2013). Plan de fortalecimiento y desarrollo para la clínica “Colón” en la ciudad de Esmeraldas al 2016 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TEAIS-2013-03
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6413
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794259
dc.description.abstractDurante siglos el mayor problema de las organizaciones e instituciones de los países en desarrollo (inclúyase a Ecuador) ha sido la carencia de un sistema de planificación de fortalecimiento y desarrollo que les permitan prever las posibles consecuencias a futuro de las acciones que se tomaron dentro de la misma. En la actualidad, las organizaciones tanto grandes, medianas como pequeñas se han visto obligadas a establecer un mecanismo para determinar acciones concretas de corto, mediano y largo plazo para alcanzar los objetivos generales propuestos. La Clínica Colón es una entidad de carácter privada, que ofrece servicios de salud a los habitantes de la provincia de Esmeraldas, especialmente en el Cantón Esmeraldas, en la especialidades de: hospitalización, quirúrgica, ambulancia, emergencia y consulta externa. Actualmente, la Clínica Colon presenta grandes oportunidades de cubrir con las necesidades de atención de salud de todas las personas que sufren algún tipo de dolencia y que se encuentran en el cantón o en sus alrededores. Sin embargo, la carencia de una estructura organizativa concreta, la identificación certificada de cada una de las funciones de los trabajadores y la diversificación de servicios médicos en la clínica estandarizan su funcionamiento. La determinación de una Planificación Estratégica permitirá: Conocer la evolución del servicio de Salud privada en el Ecuador. Establecer la situación real de la Clínica Colón. Determinar el posicionamiento en el mercado de la Clínica Colón. Plantear nuevas estrategias de desarrollo y crecimiento para la Clínica Colón. La metodología a implementar para la elaboración del Plan de Fortalecimiento y Desarrollo para la Clínica Colón será a través del Balanced Scorecard, cuya metodología de trabajo ayudará a traducir las estrategias en términos de mediciones, de modo que impulse el comportamiento y el desempeño de las personas hacia el logro de los objetivos estratégicos, desde cuatro puntos de vistas que son: Perspectiva financiera. Perspectiva de los procesos Perspectiva de aprendizaje Perspectiva del cliente.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2013
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE SALUD
dc.subjectINSTITUCIONES DE SALUD
dc.subjectESMERALDAS-ECUADOR
dc.titlePlan de fortalecimiento y desarrollo para la clínica “Colón” en la ciudad de Esmeraldas al 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución