dc.contributorEnríquez Cruz, María José
dc.creatorBayas Espinoza, Lorena Belén
dc.date.accessioned2016-07-29T17:15:40Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:22:26Z
dc.date.available2016-07-29T17:15:40Z
dc.date.available2019-05-23T19:22:26Z
dc.date.created2016-07-29T17:15:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifierBayas Espinoza, L. B. (2012). Propuesta de estrategias comunicacionales para evitar el maltrato y mal uso de los espacios públicos en el sector de la mariscal (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TCC-2012-20
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/5354
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794206
dc.description.abstractEl objetivo final de la siguiente investigación es la realización de Estrategias Comunicacionales para evitar el maltrato y mal uso del espacio público en el sector de La Mariscal. Es importante la comunicación y la aplicación de estrategias adecuadas para alcanzar los objetivos de la investigación. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito es la Institución encargada del cuidado y mantenimiento del espacio público, también realiza las ordenanzas y resoluciones. En este caso, La Gerencia de La Mariscal es la administración encargada del sector. A pesar de que al Municipio le corresponde el cuidado, existe maltrato y no apropiación del espacio público por parte de la ciudadanía. Como en toda institución, en La Gerencia de La Mariscal, se comunica a través de varios flujos y canales de comunicación; sin embargo, esto no garantiza una comunicación efectiva, es decir que se puede mejorar. Para erradicar el problema que existe sobre el espacio público en La Mariscal se realizó un estudio donde se pueda diagnosticar la situación actual sobre La Mariscal y el conocimiento de la ciudadanía sobre la importancia del cuidado y respeto del espacio público, para llegar a conclusiones, recomendaciones y presentar un plan de comunicación Se realizó diferentes tipos de estudios donde lo principal es un manejo adecuado de comunicación, también se analizó la gestión de La Gerencia de La Mariscal, para luego realizar encuestas a la comunidad del sector y obtener un diagnóstico real sobre la importancia de cuidar y respetar el espacio público. Para finalizar, se presenta la propuesta de estrategias comunicacionales basada en diferentes objetivos que espera que ayuden a solucionar el problema y que la ciudadanía comience a cuidar y a respetar el espacio público.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2012
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN CORPORATIVA
dc.subjectECUADOR
dc.subjectESPACIOS PÚBLICOS
dc.subjectSECTOR LA MARISCAL
dc.titlePropuesta de estrategias comunicacionales para evitar el maltrato y mal uso de los espacios públicos en el sector de la Mariscal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución