Tesis
Napaicuna, plan de negocio para una chocolatería artesanal de bebidas tradicionales ecuatorianas
Fecha
2015Registro en:
Sánchez Izquierdo, R. A. (2015). Napaicuna, plan de negocio de una chocolatería artesanal de bebidas tradicionales ecuatorianas (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TLG-2015-15
Autor
Sánchez Izquierdo, Renato Andres
Institución
Resumen
Este proyecto tiene la finalidad de impulsar el desarrollo de productos elaborados con chocolate, entrando en una industria poco explotada por las casas chocolateras de nuestro país. En los últimos años el cacao y el chocolate ecuatoriano se han posicionado en lo más alto del mercado internacional, llegando a tener el mejor chocolate del mundo. Sin embargo los productos elaborados con chocolate, como bombones o trufas, no son productos con los que los ecuatorianos están muy familiarizados, esto demuestra la escasa cantidad de chocolaterías que están en el mercado, y la poca información o participación que entidades gubernamentales ofrecen al impulso de esta industria. Por este motivo, el proyecto trata del desarrollo de una chocolatería que ofrezca al mercado productos como, bombones, trufas, lenguas, mendigos, entre otras preparaciones que sean elaboradas a base de chocolate. Para elaborar estos elegantes productos, se fabricaran ganaches a base de bebidas tradicionales del Ecuador, esto crea una imagen nacionalista impulsando el producto que está en auge con bebidas ancestrales y modernas de las diferentes regiones ecuatorianas. El local comercial estará ubicado en la Plaza de San Francisco, en el Centro Histórico de la ciudad de Quito, debido al incremento del turismo en esta zona de la ciudad, el mercado se expande a turistas extranjeros creando una oportunidad de mostrar el producto y la marca a mercados internacionales. La venta de los productos se realizara al peso, de esta manera se puede llevar mejor un balance de cantidad de producción y ventas, en relación a ventas por unidades. Los precios serán relativamente altos, debido a que el chocolate es considerado un bien de lujo y no un bien necesario, esto no quiere decir que los precios serán exagerados, se busca crear productos donde la calidad sea lo que impresione a los clientes. La publicidad debe ser masiva por redes social, es la mejor herramienta para llegar directamente al cliente, sin descuidar otras opciones como anuncios en revista o medios de comunicación.