dc.contributorEras Córdova, Leonardo David
dc.creatorGranda Llivigañay, Camilo Isaac
dc.date.accessioned2018-08-22T23:24:20Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:21:49Z
dc.date.available2018-08-22T23:24:20Z
dc.date.available2019-05-23T19:21:49Z
dc.date.created2018-08-22T23:24:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifierGranda Llivigañay, C. I. (2018). Vocales merengueras: análisis vocal de los temas “Bachata rosa”, “La Bilirrubina” y “Frío frío” del disco Bachata rosa de Juan Luis Guerra y los 440, como fundamento para la composición vocal en dos arreglos musicales ejecutados en un recital final (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TLMU-2018-51
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9701
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2794093
dc.description.abstractDentro de la música latina existen un sinnúmero de alternativas compositivas, algunas más comunes que otras, que gracias al tiempo y a grandes artistas se han desarrollado a tal punto de evolucionar y convertirse en géneros establecidos. Parte de toda esta cultura musical representa a la música tradicional centroamericana. Por ejemplo, República Dominicana, que con su contenido e historia musical, contribuye día a día con el establecimiento de la música latina a nivel internacional. Además, el merengue y la bachata como dos de los principales géneros de este país caribeño corresponden al marco teórico del primer capítulo que se ha desarrollado en el presente trabajo. Todas aquellas expresiones estético – musicales tienden a responder una tendencia por parte de sus autores y arreglistas, que son el resultado de la tradición cultural de sus pueblos y que abarcan en muchos casos un ensamble de voces dentro de las obras. Esta es la razón por la cual este trabajo analiza estéticamente el disco llamado Bachata Rosa del compositor e intérprete Juan Luis Guerra, con el objetivo de descubrir las técnicas empleadas por el mencionado compositor para usar las voces como una sección instrumental en obras populares. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como fin la composición vocal dentro de dos arreglos musicales que no hayan sido pensados originalmente con voces como parte del acompañamiento.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.subjectANÁLISIS MUSICAL
dc.subjectMÚSICA VOCAL
dc.subjectMERENGUE-MÚSICA
dc.subjectCOMPOSICIÓN MUSICAL
dc.subjectARREGLOS MUSICALES
dc.subjectRECITAL MUSICAL
dc.titleVocales merengueras: análisis vocal de los temas “Bachata rosa”, “La Bilirrubina” y “Frío frío” del disco Bachata rosa de Juan Luis Guerra y los 440, como fundamento para la composición vocal en dos arreglos musicales ejecutados en un recital final
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución