Tesis
Rediseño interiorista de la marca de cosméticos Yanbal
Fecha
2017Registro en:
Flor Romero, L. V. (2017). Rediseño interiorista de la marca de cosméticos Yanbal (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TARI-2017-39
Autor
Flor Romero, Liliana Verónica
Institución
Resumen
Este proyecto de tesis se origina por la necesidad de la empresa Yanbal de modernizar y actualizar los espacios utilizados por el departamento comercial y de marketing, el mismo que tiene por objeto el rediseñar, redistribuir y ampliar un sector de la planta de producción que está ubicada al norte en la ciudad de Quito ( Ecuador ). Los espacios que al momento existen y se van a intervenir son: oficinas, salas de reunión y cafetería. La edificación en total tiene aproximadamente unos 12 mil m2 de construcción, y la superficie a intervenir tiene unos 800 m2. La finalidad del proyecto es crear espacios que por su diseño, ayuden a que el entrenamiento personalizado, y el entrenamiento masivo, tanto de las promotoras de ventas de la empresa como la de sus empleados, se realice en ambientes vanguardistas que den el confort necesario a las personas que los utilicen. Como resultado se tendrá una preparación del personal más fácil y de óptima calidad. El área a ser intervenida, se dividirá en los espacios necesarios para la ejecución de las diferentes actividades, desarrolladas durante el entrenamiento de las promotoras. Estas áreas son: área de capacitación, área administrativa, área de servicios donde se considerarán: salas de reunión, sala de atención al cliente, estudio cosmetológico, un área interior–exterior de sociabilización, área de recepción, área de lectura y descanso. Las principales características que deben tener estas áreas son: multifuncionalidad, versatilidad, dinamismo, y mantener la imagen de la marca. Como concepto se escogió el panel construido por las abejas, el cual se vincula con la marca físicamente por: la cromática, la simplicidad y solidez de la estructura, y en la parte de organización de las abejas porque la forma de trabajar de estas, tanto individualmente como colectivamente, es muy similar a la estructura comercial de la empresa. La meta del proyecto se cumple al tener como resultado el diseño de ambientes funcionales de acuerdo al uso que se dé a cada área, y ergonómicamente ideados para que las personas los utilicen en forma confortable. El proyecto cubre las necesidades de la empresa Yanbal en lo referente a tener espacios de capacitación creados en forma lógica y armónica.