dc.contributorZurita Maldonado, Grace Susana
dc.creatorGallegos Campos, Juan Pablo
dc.date.accessioned2018-08-15T00:45:35Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:21:09Z
dc.date.available2018-08-15T00:45:35Z
dc.date.available2019-05-23T19:21:09Z
dc.date.created2018-08-15T00:45:35Z
dc.date.issued2005
dc.identifierGallegos Campos, J. P. (2005). Análisis de las estrategias de comunicación entre las marcas Pilsener y Brahma en un grupo objetivo específico y en base a una investigación plantear una propuesta a favor de la marca Pilsener (Tesis de pregrado). Universidad de la Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TPU-2005-07
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9640
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793970
dc.description.abstractDurante toda mi carrera universitaria pude darme cuenta y comprobar que el marketing y la publicidad engloban aspectos teóricos y prácticos muy interesantes que han abierto mi mente y mi perspectiva en cuanto a temas tan complejos como la globalización y la tecnología. Es por esto que empecé mi trabajo con un detallado estudio de todos los puntos concernientes a cómo hacer un buen marketing y qué puntos clave debe completar antes de lanzar un producto o servicio al mercado. De igual manera, tuve que investigar y comprobar cómo es que la publicidad ayuda a que el marketing alcance sus objetivos. Por esto, tuve que informarme de las funciones de la publicidad y de qué manera influye en nuestras actitudes y en nuestras conductas. Era claro que este trabajo lo tenía que enfocar en un producto o bien. Escogí como punto de partida a la cerveza ya que este producto siempre me ha cautivado, no solo por su buen sabor, sino por la historia que tiene y la capacidad de ventas que puede generar. Investigué sus procesos de elaboración, los tipos de cerveza que existen y, desde ya, empecé a sacar diferencias entre las cervezas Brahma y Pilsener que son las palabras que engloban todo mi trabajo de titulación. Para mí, Brahma y Pilsener representan un caso de estudio muy interesante y fructífero porque las empresas a las que representan son multinacionales que compiten globalmente y localmente. Por esto fue muy importante realizar una investigación para entender la situación actual del mercado. Tuve la oportunidad de entrevistarme con la Cervecería Andina (Pilsener) en donde me facilitaron datos clave. Sin embargo, aprovecho la ocasión, para decirles que la empresa AmBev - Ecuador fue totalmente cerrada conmigo. No me quisieron ayudar en nada porque según ellos, todos sus datos son estrictamente confidenciales que hasta la prensa no puede tener acceso. Pero de una u otra forma me di caminos para recolectar información relevante. Una vez entendida la situación actual y el "problema" tenía que realizar una investigación de campo que me ayudara con información cuantitativa y cualitativa que reuniera datos precisos y exactos para realizar la debida propuesta estratégica que planteo. Por último, la propuesta está presentada con fundamentos estratégicos que han sido debidamente estudiados y justificados según teoría y opiniones de la gente. Espero que este trabajo se convierta en una carta de presentación de mi persona y me ayude a encontrar un lugar en el mercado en donde pueda posicionarme de la mejor manera.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2005
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
dc.subjectPUBLICIDAD
dc.subjectPLAN DE COMUNICACIÓN
dc.subjectINDUSTRIA CERVECERA
dc.titleAnálisis de las estrategias de comunicación entre las marcas Pilsener y Brahma en un grupo objetivo específico y en base a una investigación plantear una propuesta a favor de la marca Pilsener
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución