Tesis
Plan de regulación del paisaje urbano. Área de estudio: 4400 ha. Área de diseño urbano: 1.6 ha (prototipo) área de diseño arquitectónico: 0.5 ha
Fecha
2014Registro en:
García Calispa, P. A. (2014). Plan de regulación del paisaje urbano. Área de estudio: 4400 ha. Área de diseño urbano: 1.6 ha (prototipo) área de diseño arquitectónico: 0.5 ha (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAR-2014-04
Autor
García Calispa, Paola Alexandra
Institución
Resumen
La Facultad de Arquitectura de la Universidad de las Américas tiene como parte de la formación de los estudiantes, el manejo integral en la comprensión del fenómeno urbano-arquitectónico. Puesto que el desarrollo del objeto arquitectónico está ligado al análisis del fenómeno urbano que sustenta su existencia. Debido a lo mencionado se ha implementado una innovadora modalidad pedagógica que permita investigar y comprender el fenómeno urbano- arquitectónico dentro del contexto del Distrito Metropolitano de Quito, mediante la creación de la propuesta del Plan de Ordenamiento Urbano. Se ha desarrollado como tema general en Taller de Noveno semestre, la propuesta del Plan de Ordenamiento Urbano de la zona del Valle de Pomasqui, su planificación a futuro y producto de esto será la elaboración de proyectos arquitectónicos y urbanos que contribuyan a lograr este objetivo. Estos proyectos son esenciales para sustentar la propuesta de desarrollo territorial y provocar el desarrollo económico, social, cultural, ambiental, tecnológico y urbanístico de la zona de estudio. El presente trabajo de titulación se origina a partir de la propuesta del Plan de Ordenamiento Urbano (POU) del Valle de Pomasqui, con el fín de regular el paisaje tanto natural como edificado en vista de que posee varios componentes característicos del lugar, los cuales son: patrimonio natural y edificado, hitos, sitios arqueológicos centros históricos de cabeceras parroquiales (Pomasqui y San Antonio), áreas naturales protegidas; de esta manera proteger preservar y conservar estos componentes para que no pierdan su valor o9 desaparezcan del territorio. Es así, que se ha visto la necesidad de proponer el Plan de Regulación del Paisaje Urbano del Valle de Pomasqui, para establecer parámetros y normativas direccionados ala paisaje urbano y natural, las cuales se llevarán a cabo mediante estrategias urbanas, arquitectónicas y ambientales que permitan contribuir al desarrollo ordenado del sector, de esta manera mejorar la calidad de vida de la población.