Tesis
Campaña de concientización dirigida a estudiantes de establecimientos municipales para prevenir el maltrato animal. Caso: Municipio de Quito
Fecha
2018Registro en:
Granda Nájera, R. J. (2018). Campaña de concientización dirigida a estudiantes de establecimientos municipales para prevenir el maltrato animal. Caso: Municipio de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TPU-2018-18
Autor
Granda Nájera, Ricardo Javier
Institución
Resumen
El maltrato animal no es un problema reciente, es desde hace varios años, el maltrato animal existe desde que las personas empezaron a calificar a ciertos animales como mascotas de compañía, tal vez pensando que el animal no merece derechos al igual que las personas, esto a causado que las personas no le den lo que en realidad necesita una mascota, inclusive los han tratado de humanizar, con el pasar del tiempo van creando leyes y derechos que ampara a los animales y que la sociedad debe cumplirlos. El maltrato animal se ha calificado de varias maneras como humanizar al animal, darle comida no adecuada o dejarle sin comer, no darle protección, no llevarle a un servicio médico para que le apliquen sus vacunas y todo lo que necesitan, pegarle, hacerle daño, se considera que el maltrato animal no solamente es agresión física, también psicológica, pero se ha encontrado un problema muy importante ya que en Quito las personas no cuidan a sus mascotas, y lo que se busca es crear una nueva era, concientizar a los niños, niñas y adolescentes para que sepan que es lo que necesita un animal de compañía y cuál es la responsabilidad que conlleva tenerla, se trabajó directamente con el municipio ya que es la institución pública que regula las leyes sobre la tenencia responsable de una mascota, con el fin que esta campaña termine en a nivel nacional y tanto en instituciones municipales, como fiscales y privadas.