Tesis
Plan de negocios para la producción y comercialización de quesos de almendra en el cantón Quito
Fecha
2017Registro en:
Naranjo Palacios, A. V. (2017). Plan de negocios para la producción y comercialización de quesos de almendra en el cantón Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TIC-2017-47
Autor
Naranjo Palacios, Andrea Valeria
Institución
Resumen
Almond Cheese, buscar elaborar quesos a base de almendras principalmente, utilizando ingredientes y materia prima de calidad y cien por ciento natural, rigiéndose a óptimas normas de higiene para asegurar el bienestar de los consumidores. Los quesos de almendras serán elaborados para satisfacer a un específico segmento de clientes: celiacos, intolerantes a la lactosa, diabéticos, veganos, y personas que llevan un estilo de vida sana. Una vez determinada la demanda insatisfecha existente, se desarrolló un plan para verificar la disponibilidad de los requerimientos necesarios para realizar la producción del queso de almendras, la localización de la planta de producción, la capacidad de producción, materia prima necesaria, entre otras. Por lo mencionado anteriormente, la planta de producción estará ubicada en la Av. El Inca y Av. 6 de Diciembre, sector El Inca. Con respecto a mano de obra, por las actividades que desarrollará la empresa, se necesitará de un gerente general, jefe de producción, 2 asistentes de producción, asistente de marketing y ventas y jefe de logística principalmente. En cuanto a los requerimientos financieros, se obtendrá el 50% de capital propio y 50% por medio de un préstamo bancario. Se estableció una estructura organizacional vertical y una propuesta filosófica del negocio. De la misma manera, se estableció estrategias de marketing orientadas al nuevo producto y a su introducción en el mercado, para el correcto funcionamiento de la empresa. Finalmente, se desarrolló el análisis y la evaluación financiera, mediante el cual se pudo observar que los flujos del proyecto son positivos desde el primer año, con una tendencia al incremento, con lo cual se logra asegurar la viabilidad del plan de negocios.