Tesis
Plan de negocios para la implementación de un centro de desarrollo infantil, para el sector norte de Quito, con atención las 24 horas, vía Nayón
Fecha
2012Registro en:
Aguilar Flores, M. I.; Benavides Albán, C. M. (2012). Plan de negocios para la implementación de un centro de desarrollo infantil, para el sector norte de Quito, con atención las 24 horas, vía Nayón (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TINI-2012-27
Autor
Aguilar Flores, María Isabel
Benavides Albán, Carolina Mercedes
Institución
Resumen
El proyecto de un Centro de Desarrollo Infantil vía Nayón, busca introducir en el sector Norte de la ciudad de Quito, una idea que no ha sido explotada sobre el cuidado de los niños. Lo que busca esta idea, es dar tranquilidad aquellos padres de familia o responsables de un menor, ofreciéndoles un lugar en el cual, no solo, se cuenta con personal capacitado, sino también, podrán observar al niño en tiempo real, esto se dará mediante el uso de cámaras en todas las aéreas del Centro de Desarrollo Infantil, transmitiendo con esto seguridad a los responsables del menor. En el Ecuador, hoy en día, la participación de la mujer en el campo laboral ha aumentado de manera significativa, tanto el padre como la madre de familia trabajan y son responsables de la economía del hogar, pero esto trajo consigo problemas para aquellos hogares que tiene niños menores de edad, ya que, al estar ausentes los padres, surge la necesidad de buscar una persona que se haga cargo o un lugar en donde puedan dejar a sus niños, es por esta razón, que en los últimos años ha crecido los servicios de Centros de Desarrollo Infantil. Sin embargo, no siempre se tiene una persona a la cual se pueda acudir o un lugar que sea de confianza como para depositar el cuidado de los hijos. La ventaja competitiva de este negocio, no solo se basará en el sistema de monitoreo y control, sino también se contará con personal altamente capacitado al mismo que se le preparará de manera constante, la ubicación geográfica del Centro de Desarrollo Infantil permite estar cerca a zonas en las cuáles se encuentra el nicho de mercado objetivo, como lo son: valles, en especial el de Cumbayá, Tumbaco, Gonzales Suarez, Monteserrín entre otros. El diseño de las instalaciones brindará comodidad al menor ya que serán áreas adecuadas según las actividades a realizar y espacios propiamente para su edad. Se tratará de llegar a la mente del consumidor mediante el uso de diferentes estrategias, las mismas que serán nombradas a continuación, pero detalladas en capítulos posteriores, las estrategias a usar son: Estrategias de marketing global, Estrategias del servicio, Estrategias de precios, Estrategias publicitarias y promocionales.