Tesis
Plan de negocios para la producción y comercialización de un gel limpiador de manos para fumadores en la ciudad de Quito
Date
2018Registration in:
Ramírez Marriott, M. D. (2018). Plan de negocios para la producción y comercialización de un gel limpiador de manos para fumadores en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TIM-2018-11
Author
Ramírez Marriott, Milton David
Institutions
Abstract
El plan de negocios es un documento que sirve de guía para que el emprendedor pueda esquematizar y verificar la viabilidad de su idea de negocio, para cumplir con este fin se realiza el plan de negocios para la producción y comercialización de un gel limpiador de manos enfocado en los fumadores de la ciudad de Quito. Esta idea de negocio nace para satisfacer la necesidad que tienen los fumadores por desodorizar y limpiar sus manos después de consumir un cigarrillo. En el aspecto del análisis de entornos existe información valiosa que sirve para fundamentar el documento, como es el caso del entorno tecnológico que permite mejorar y acelerar la comunicación entre las personas y empresas que buscan comercializar nuevos productos en el mercado. El análisis del cliente permite un acercamiento con clientes potenciales, quienes prestan información importante sobre el precio del gel, el cual se ubica en $ 3,25 como precio ideal. En base a esta información, se construye la estrategia de marketing de diferenciación para posicionar el producto con el nombre de Cigar-Zero. El tipo de canal de distribución es indirecto porque no se contará con un punto de venta, ya que, se entregará el producto a mayoristas y distribuidores. En el aspecto financiero, el proyecto requiere una inversión inicial de $ 54.132, la cual será usada en compra de maquinaria y equipos y en la fijación de un capital de trabajo inicial que respalde las operaciones iniciales de la empresa. La valoración financiera determina que la inversión inicial se recupera en un período de cuatro años y la rentabilidad se ubica entre 43% y 57% para el flujo del proyecto e inversionista respectivamente. Estas cifras permiten recomendar la ejecución de este proyecto.