dc.contributorTorres Contreras, Diego Patricio
dc.creatorArgüello Valladares, María Cristina
dc.date.accessioned2018-10-09T19:53:00Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:19:12Z
dc.date.available2018-10-09T19:53:00Z
dc.date.available2019-05-23T19:19:12Z
dc.date.created2018-10-09T19:53:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifierArgüello Valladares, M. C. (2018). Plan de negocios para la fabricación de helados de feijoa, pitahaya, chirimoya y aguacate en la provincia de Tungurahua (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIM-2018-19
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10136
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793636
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó con la finalidad determinar la factibilidad y rentabilidad de la creación de una empresa productora de helados de feijoa, pitahaya, chirimoya y aguacate en la provincia de Tungurahua. Se eligió este emprendimiento debido a que en la actualidad las personas se preocupan más por su salud y bienestar, siendo este el motivo por el cual existe una mayor demanda de alimentos que aportan valores nutricionales. Por esta razón, se buscó crear un producto que contribuya rica y saludablemente a la alimentación del ser humano hoy en día. Para satisfacer esta necesidad se creó Fit Ice, helados que serán elaborados a base de frutas exóticas naturales con edulcorante. Después de realizar el análisis externo se identificó una perspectiva positiva, la cual está directamente relacionada con la estabilidad y crecimiento que la industria presenta traduciéndose en confianza para invertir en el mismo. La investigación de mercados ha mostrado que los consumidores están dispuestos a probar sabores diferentes que aporten un valor agregado a su bienestar. Al haber realizado las encuestas, entrevistas a expertos y focus group se identificó que las paletas son su presentación de preferencia, así también, como tener una fácil accesibilidad al mismo. El producto a ser distribuido tendrá un precio justo y accesible al bolsillo de los consumidores que están dispuestos a pagarlo por los atributos que perciben del mismo. La empresa se promocionará mediante tarjetas de presentación, volantes e influencers mismas que están de acuerdo al giro del negocio. La evaluación financiera realizada para Fit Ice demostró la viabilidad que este requiere para poder ser rentable y sostenible en el tiempo al dar como resultado un VPN de valor positivo que reitera que esta idea de negocio es un emprendimiento exitoso en la provincia de Tungurahua.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPRODUCCIÓN ALIMENTARIA
dc.subjectPOSTRES
dc.subjectHELADOS
dc.subjectFRUTAS EXÓTICAS
dc.subjectPITAHAYA
dc.subjectCHIRIMOYA
dc.subjectAGUACATE
dc.subjectTUNGURAHUA-ECUADOR
dc.titlePlan de negocios para la fabricación de helados de feijoa, pitahaya, chirimoya y aguacate en la provincia de Tungurahua
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución