dc.contributorOrtega Garrido, Iván Mauricio
dc.creatorEscobar Espinosa, Cristina Isabel
dc.date.accessioned2018-01-30T22:40:14Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:18:51Z
dc.date.available2018-01-30T22:40:14Z
dc.date.available2019-05-23T19:18:51Z
dc.date.created2018-01-30T22:40:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifierEscobar Espinosa, C. I. (2017). Indicaciones y complicaciones inmediatas de la ablación endometrial mediante balón térmico en pacientes con sangrado uterino anormal del Hospital Metropolitano de Quito entre agosto 2011 – agosto 2016 (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMC-2017-08
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7985
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793571
dc.description.abstractAntecedentes: El sangrado uterino anormal (SUA) es motivo de consulta frecuente, la importancia del control de esta patología radica en que afecta a la calidad de vida de la mujer además de generar un gasto de recursos importante dentro del servicio de salud. La etiología de este SUA puede ser diversa y existen opciones intervencionistas y conservadoras para su manejo. Uno de los métodos no reseccionales utilizados en el Ecuador es la ablación endometrial mediante balón térmico endometrial (AEBTE) (Thermachoice). Las complicaciones inmediatas (48 horas posteriores al procedimiento) más comunes al momento identificadas son el dolor pélvico, perforación uterina, hemorragia, entre otras. El objetivo del estudio fue identificar las principales indicaciones por las que se realiza AEBTE en mujeres con sangrado uterino anormal, y las complicaciones inmediatas de dicho procedimiento, en el Hospital Metropolitano de Quito, Ecuador. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, de tipo transversal retrospectivo. Se incluyó a mujeres ingresadas en el Hospital Metropolitano de Quito en la ciudad de Quito - Ecuador, entre agosto 2011 y agosto 2016 (período de 5 años) para recibir tratamiento de AEBTE. Resultados: Las principales indicaciones identificadas fueron la hiperplasia endometrial 23.8 porciento; pólipo endometrial 23.8 porciento; falla en la terapia clínica 14.3 porciento; SUA 14.3 porciento; falla quirúrgica 9.5 porciento; falla de terapia clínica más falla quirúrgica 9.5 porciento; sangrado activo 14.3 porciento. El 57 porciento de las pacientes no presentaron complicaciones inmediatas, el 33 porciento dolor pélvico leve y el restante 10 porciento dolor pélvico moderado.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
dc.subjectHEMORRAGIA UTERINA
dc.subjectUTERO-ENFERMEDADES
dc.titleIndicaciones y complicaciones inmediatas de la ablación endometrial mediante balón térmico en pacientes con sangrado uterino anormal del Hospital Metropolitano de Quito entre Agosto 2011 – Agosto 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución