dc.contributor | Cortina Bruzon, Edubal | |
dc.creator | Silva Rodríguez, Ariana Sofía | |
dc.date.accessioned | 2015-09-07T02:48:03Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:18:50Z | |
dc.date.available | 2015-09-07T02:48:03Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:18:50Z | |
dc.date.created | 2015-09-07T02:48:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | Silva Rodríguez, A. S. (2014). Propuesta de diseño de la página web y material comunicacional para el centro de arte contemporáneo del D.M.Q; como soporte visual para incentivar el arte y la cultura ecuatoriana en jóvenes universitarios/as de la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TDGI-2014-17 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2396 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793568 | |
dc.description.abstract | La finalidad del presente proyecto, como justifica su título: “Propuesta de diseño de la página web y material comunicacional para el Centro de Arte Contemporáneo como soporte visual para incentivar el arte y la cultura ecuatoriana en jóvenes universitarios de la ciudad de Quito”, es incorporar al web y materiales, elementos innovadores por medio de infografías interactivas e ilustrativas para captar mayor interés y aceptación. Realmente fomentar e informar a los jóvenes sobre el arte, es primordial en nuestro tiempo porque el arte permite que la gente se entere de lo cotidiano, las costumbres e identidades de un país. El arte no tiene fronteras y por tanto tiene que ser valorado. Cuestiones sociales (2013) menciona que los jóvenes son actores esenciales en la sociedad y por tanto deben cultivar valores sólidos y buenas costumbres que les permitan construir una clara identidad de quienes son. El Centro de arte contemporáneo permite que los visitantes tengan mayor relación con los actuales movimientos culturales y artísticos, conociendo nuestro entorno social, filosófico y de políticas. El arte culturiza a las audiencias y con él se aprecia la belleza desde diferentes perspectivas y puntos de vista. Atentas las necesidades que presenta el CAC por la ausencia de un manual de marca, se determinó la necesidad de revitalizar la imagen del CAC y aplicarla en las propuestas gráficas antedichas. Se pone en práctica la metodología de Bruno Munarí y la implementación de materiales ecológicos, amigables con el medio ambiente. La investigación y encuestas realizadas en estudiantes de universidades sectores centro y norte de la capital, específicamente estudiantes de las carreras de artes, diseño gráfico e industrial y diseño publicitario, expresaron su interés hacia la historia de este centro cultural que antiguamente fue el Hospital Militar De Quito. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Amèricas, 2014 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | ARTE CONTEMPORÁNEO | |
dc.subject | CENTROS DE ARTE | |
dc.subject | SITIOS WEB | |
dc.subject | REDES SOCIALES | |
dc.title | Propuesta de diseño de la página web y material comunicacional para el centro de arte contemporáneo del D.M.Q; como soporte visual para incentivar el arte y la cultura ecuatoriana en jóvenes universitarios/as de la ciudad de Quito | |
dc.type | Tesis | |