Tesis
Medición del grado de satisfacción de los usuarios del área de hospitalización del servicio de pediatría del Hospital Quito número 1 de la ciudad de Quito en el periodo enero a marzo del 2017
Fecha
2018Registro en:
Santillán Yaulema, N. P. (2018). Medición del grado de satisfacción de los usuarios del área de hospitalización del servicio de pediatría del Hospital Quito número 1 de la ciudad de Quito en el periodo enero a marzo del 2017 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TEAIS-2018-08
Autor
Santillán Yaulema, Nancy del Pilar
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación trata sobre la importancia del proceso de calidad en salud, teniendo como meta la evaluación del grado de satisfacción percibido por los usuarios del servicio de pediatría en el área de hospitalización del Hospital de la Policía Nacional Quito, con la finalidad de llevar a cabo procesos de mejora en el servicio. En el capítulo 1 se detalla el método elegido para el desarrollo de ésta tesina y el número de pacientes elegidos en la muestra, para la posterior evaluación del mismo, además se realiza un análisis FODA del servicio de pediatría del Hospital de la Policía Quito número 1. En el segundo capítulo, se analiza los grados de satisfacción percibidos por los usuarios de los servicios médicos y su relación con el Marketing de la Institución, la Medición de la satisfacción del cliente, así como encuestas de opinión y el valor de la opinión del paciente. En el capítulo tres, se detallan las datos investigados en las encuestas aplicada, las dificultades encontradas y la necesidad de realizar especificaciones en la misma, además se concluye que la percepción de los usuarios sobre el servicio de hospitalización de Pediatría es muy buena y que la mayor parte de inconvenientes, aunque en porcentajes bajos se observa en las áreas administrativas, limpieza, iluminación y señalización. Finalmente en el capítulo 4 se concluye que la mayor parte de inconvenientes, aunque en porcentajes bajos se observa en las áreas Administrativas, Limpieza, Iluminación y Señalización, el promedio de tiempo de espera para la asignación de cama en el área de hospitalización es menor a 30 minutos, que los grados de satisfacción percibidos por los usuarios de los servicios están directamente relacionados con el Marketing de la Institución y que el valor obtenido en la percepción de la comida administrada en hospitalización es el parámetro con menor puntuación obtenida. Finalmente se plantean las debidas recomendaciones.