Tesis
Situación jurídica del migrante ecuatoriana bajo las leyes de California en los Estados Unidos de América.
Fecha
2012Registro en:
Terán Farto, J. N. (2012). Situación jurídica del migrante ecuatoriana bajo las leyes de California en los Estados Unidos de América. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAB-2012-83
Autor
Terán Farto, Jaime Nicolás
Institución
Resumen
Estados Unidos de América de América es un país que desde sus orígenes ha crecido y se ha desarrollado debido a la importante contribución realizada por los migrantes. El trabajo que éstos han desempeñado ha conseguido edificar a una de las potencias mundiales más fuertes a nivel mundial. El tema migratorio en los Estados Unidos de América ha alcanzado tal magnitud debido a la gran cantidad de personas que desean ingresar en dicho territorio que ha sido indispensable la creación y adopción de leyes específicas, tanto a nivel federal como estatal para regular y controlar lo referente a este tema. Después de los atentados terroristas del 11 de Septiembre del 2001, las leyes se endurecieron para los inmigrantes, lo que ocasionó que a muchos de ellos se les haga difícil obtener permisos de trabajo o la residencia legal permanente. Hasta el año pasado, en los Estados Unidos de América, la residencia legal permanente se entregó a 1.042.625 personas. (http://www.dhs.gov) En el Ecuador, la tendencia fuerte de emigrar ocurrió en los años 50 por una crisis en cuanto a la producción de sombreros de paja toquilla, lo que generó que muchas personas de la sierra, en especial de la zona del austro, emigraran hacia los Estados Unidos de América para conseguir generar riqueza. En el año de 1998 se produjo un declive en la economía ecuatoriana lo que obligó a muchos en buscar nuevas oportunidades en otros países, expandiéndose la migración no solo a Estados Unidos de América, sino que también a Italia, Chile, Venezuela, y en mayor cantidad a España. Ecuador mediante la Constitución del 2008 ha adoptado muchos apartados dedicados a la migración y el gobierno ha creado entidades como la SENAMI, que con la ayuda de otras entidades estatales han buscado la protección de los derechos de los ecuatorianos que residen en el exterior. Ecuador y Estados Unidos de América han suscrito y ratificado algunos Convenios internacionales en lo referente a la protección de los derechos de los migrantes lo que ha generado un compromiso en ambas naciones para que exista protección de los derechos que éstos tienen.