dc.contributorFonseca Garcés, Edison Alonso
dc.creatorHerrera Mosquera, Kristel Karolina
dc.date.accessioned2017-09-20T17:53:59Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:18:33Z
dc.date.available2017-09-20T17:53:59Z
dc.date.available2019-05-23T19:18:33Z
dc.date.created2017-09-20T17:53:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifierHerrera Mosquera, K. K. (2017). La comunicación como un servicio público ¿restricción al derecho a la libertad de expresión?. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2017-32
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7338
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793523
dc.description.abstractLa comunicación es la base de toda organización social, que permite el desarrollo y ejercicio de los derechos de los seres humanos. La comunicación es un proceso participativo, igualitario y no discriminatorio. En este trabajo analizaremos a la comunicación como derecho humano y como servicio público.. Desde esta perspectiva, el primer capítulo se centra en la comunicación desde los derechos humanos. En el segundo capitulo se tratará los servicios públicos y su relación con los derechos humanos. Finalmente, en el tercer capítulo se muestra de forma panorámica si la comunicación como servicio público es viable o si es restrictiva de derechos.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectDISCRIMINACIÓN
dc.subjectCOMUNICACIÓN Y DERECHO
dc.titleLa comunicación como un servicio público: ¿restricción al derecho a la libertad de expresión?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución